Quevedo, LOS RÍOS

En esta segunda semana de paralizaciones, en los mercados de Los Ríos se nota un incremento de los precios de los productos que llegan a la Costa proveniente de la Sierra.

“Pedimos que haya más control para que no exista especulación en los productos que vienen de la Sierra a la Costa, no deben subir los valores, deben mantenerse”, dijo Willian Corro, usuario del mercado municipal de la ciudad de Quevedo hasta donde acudió a realizar sus compras diarias.

Publicidad

Según Corro, anteriormente realizaba sus compras con 10 dólares, pero ahora debe invertir 15 dólares.

“¿Me permiten pasar? Estoy con mi nieto fallecido”: el pedido de un abuelo que refleja el drama de los cierres en Cayambe y El Cajas

“Tomate de árbol, zanahoria están a un 15 por ciento más, por el incremento del diésel o por las paralizaciones que hay en la Sierra, no deben subir los precios, la clase media y las más necesitadas tienen derecho a reclamar”, precisó el usuario.

Otros ciudadanos indican que, aunque el aumento de los precios es de 5 a 10 centavos al pagar el precio final de las compras se siente la diferencia.

Publicidad

“Ahorita el pobre no puede comer zanahoria porque la libra está a 0,50 centavos, no hay controles y hacen lo que quieren”, señaló Vicenta Herrera, comerciante y usuaria.

Para quienes comercializan otros productos como carnes, pollos y pescados afirman que también ha existido un aumento.

Publicidad

Por suspensión del servicio de agua en Ibarra, el Gobierno presentó una denuncia en Fiscalía

“La res está más cara, la costilla costaba 2,20 ahora 2,30, los clientes se molestan, pero el ganado está más caro”, señaló el dueño de una tercena.

Por su lado, Germán Llerena, subintendente de Policía, dijo que realizan constantes controles y operativos en los mercados y tiendas para evitar que haya especulaciones y no se afecte la economía de la comunidad.

Una ciudadana recorrre el mercado municipal en busca de mejores precios.

“Hay un leve incremento en la zanahoria y la papa, ellos (los comerciantes) manifestaron que se debe a la escasez”, indicó Llerena.

Para Mayra, una comerciante y vendedora de bingo, el aumento de los precios se ha notado en las legumbres y productos de la Sierra, mientras que otros como el arroz, aceite, atún, azúcar, lentejas, los precios se mantienen.

Publicidad

La situación es similar en otros cantones de Los Ríos como Babahoyo, Ventanas, Mocache.

https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/retrasos-de-hasta-siete-horas-en-entregas-de-encomiendas-por-cierre-de-vias-en-la-sierra-nota/#:~:text=Retrasos%20de%20hasta%20siete%20horas%20en%20entrega%20de%20encomiendas%20por%20cierre%20de%20v%C3%ADas%20en%20la%20Sierra

Mientras las paralizaciones continúan en la región Sierra, en la Costa algunas familias aseguran que se han abastecido de productos ante el temor de que las movilizaciones continúen y la situación se torne más conflictiva tal como ocurrió en octubre del 2019. (I)