Desde la noche de este lunes, 4 de agosto, el servicio de transporte público empezó a disminuir en Cuenca, provincia del Azuay.

La Cámara de Transporte de esa ciudad indicó que desde el 4 de agosto se priorizarán rutas y horarios de mayor demanda en función de los recursos disponibles.

Publicidad

El gremio argumentó que, pese a múltiples gestiones y llamados al diálogo, aún no se ha definido una tarifa que permita sostener el servicio, lo que ha llevado a una situación crítica.

El Municipio de la ciudad informó que debido a la falta de unidades de transporte público, entidades de esa institución empezaron a brindar apoyo a la ciudadanía.

Publicidad

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, publicó en sus redes sociales que dispuso que dos buses de la Empresa Pública de Movilidad presten servicio temporal en los sectores más afectados.

Todas las patrullas de esa empresa municipal y con apoyo de funcionarios locales están colaborando en las paradas de buses, especialmente con mujeres y personas en situación vulnerable, sostuvo el alcalde.

Según la Cámara de Transporte, la normativa dispone que la tarifa técnica se ajuste cada dos años, la última actualización se realizó en 2018. Con el objetivo de mantener la imparcialidad, el Municipio contrató a la Universidad de Cuenca para el estudio técnico y se establecieron como escenarios variables un techo de $ 0,47 y un piso de $ 0,44 para cubrir los costos operacionales, sostuvo en un comunicado. Actualmente, el usuario paga $ 0,30.

Además, mencionó que evitarán una suspensión total del servicio y las unidades que ya no puedan operar serán entregadas al cabildo local.

Este miércoles, según medios locales, varios sectores se han visto afectados por la no circulación de buses. (I)