Carlos Fabricio Narváez Gavilánez, de la alianza Juntos por Sevilla, es el nuevo alcalde del cantón Sevilla Don Bosco, en Morona Santiago.
Narváez pasa a la historia como el primer alcalde del cantón oficializado el 5 de noviembre de 2024. Obtuvo 3.420 votos, según el conteo oficial del Consejo Nacional Electoral.
Publicidad
Como primer alcalde mestizo y expresidente del Gobierno Autónomo Descentralizado de Sevilla Don Bosco (GAD), Narváez expresó que enfocará su propuesta de gobierno en la Alcaldía del cantón en la inclusión ciudadana, las obras que beneficien a la comunidad y los recursos básicos como agua potable, alcantarillado, luz eléctrica y vías accesibles para las personas que residen en zonas periféricas.
Pronóstico del clima en Ecuador para este lunes, 18 de agosto, según el Inamhi
Además, el alcalde electo busca impulsar varias ordenanzas que permitan capacitar y ayudar a jóvenes comerciantes en los sistemas agropecuario, textil, artesanal, turístico, etc.
Publicidad
Sin embargo, el proyecto principal que comandará es la regularización de los barrios que están en condición de asentamientos y por ello no disponen de recursos básicos.
Con el 49,07 % de los votos procesados, el licenciado en Gestión para el Desarrollo Local se adjudicó el puesto de primer alcalde en el cantón que fue fundado con la llegada de los misioneros de Don Bosco en 1930.
En segundo lugar, con el 32,44 % de los votos, sigue Rosa Awananch, de Pachakutik. Más abajo están Germán Kuamar, del partido Acción Democrática Nacional (ADN), con el 10,23 % de los votos y Ana Chiriap, del partido Avanza, con el 8,26 % de los votos.
La jornada electoral se desarrolló con total normalidad, según miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), quienes controlaron, revisaron y regularon el proceso con los ciudadanos en diferentes ámbitos.
El alcalde electo festejó está decisión democrática en la sede establecida en el parque Central de Sevilla Don Bosco con todo su equipo de trabajo.
“Ni impunidad ni silencio”: Gobernación de Santa Elena se pronuncia sobre caso de cura de Olón
“Es un día histórico, se ha logrado un resultado muy sufrido, muy caminado, muy planificado entre todos. Agradecer a la gente de las comunidades y en mi barrio que me están esperando”, manifestó Narváez.
El aseguró que la tendencia marca su victoria, pero al no tener datos oficiales no puede llamar a un festejo comunitario.
“Los veedores que se han seleccionado nos dicen que está un 60 % de las actas escrutadas; sin embargo, a ratos pasan cosas que no podemos controlar. Esperemos que los votos de las zonas de difícil acceso sean positivos”, afirmó.
El oriundo de la comunidad de Guadalupe en el cantón no esperaba el apoyo masivo de la población debido a la gran maquinaria que utilizaron los demás candidatos.
Caso cura de Olón: Fiscalía inicia investigación de oficio por presunto abuso sexual
“Estamos con una tendencia clara que estamos arriba. Fue una campaña limpia, sin denigrar a nadie. Solamente tratando canalizar las propuestas para lograr cumplirlas”, concluyó. (I)