El proceso electoral para elegir al primer alcalde y grupo de concejales en el cantón Sevilla Don Bosco, de la provincia de Morona Santiago, se cerró la tarde de este domingo 17 de agosto.

Sevilla Don Bosco fue elevado a cantón el 5 de febrero del 2023 con 82,66 % de votos a favor.

Publicidad

El 10 de octubre del 2024, la Asamblea Nacional dio paso a la conversión del cantón 13 de Morona Santiago y el 222 de Ecuador.

Así, el 5 de noviembre del mismo año, esta regulación entró en vigor, por lo que, para este 2025, las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobaron las elecciones de las autoridades que van a regir en el cantón.

Publicidad

Médicos posgradistas reaccionan ante anuncio de residencias pagadas y beneficios del Gobierno: ‘Es una verdad a medias’

Para esta primera jornada electoral, los sufragantes tenían cuatro aspirantes para alcalde.

Kaya Ana Chiriap Kuish, del partido Avanza (lista 8); Rosa Fabiola Taish Awananch, del movimiento plurinacional Pachakutik; Carlos Fabricio Narváez Gavilanes, de Alianza Juntos por Sevilla; y Naanch Germán Nunink Kuamar, de Acción Democrática Nacional (ADN), son los candidatos.

Sevilla Don Bosco acudió a elecciones este domingo. Foto: Carlos Granja Medranda

Kaya Chiriap es de nacionalidad shuar. Nació el 30 de septiembre de 1990 en la comunidad Buena Esperanza. Es ingeniería en Gestión de Gobiernos Seccionales y tiene una maestría en Administración de Empresas en la Universidad ADEN de Panamá.

Fue nombrada embajadora de Pueblos y Nacionalidades en el 2021 y ha comandado proyectos de bosques y saberes ancestrales en su territorio natal.

Rosa Awananch, también nacida en el cantón Sevilla Don Bosco, pertenece a la comunidad shimpis. Es licenciada en Gestión para el Desarrollo Local Sostenible. Fue vicepresidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Sevilla Don Bosco hasta el 2023 y ha formado parte de varias actividades oficiales del partido político a la que representa, Pachakutik.

Se destaca como una defensora de los derechos de las mujeres y perteneció a la Red de Mujeres Amazónicas del Ecuador. Busca implementar un proceso de empoderamiento ciudadano en el nuevo cantón e impulsar nuevos proyectos en la zona.

Carlos Narváez forma parte de la alianza Juntos por Sevilla, en las listas 4-12-25. Fue presidente del GAD parroquial y mediante su posición pudo crear enlaces eficientes con la comunidad.

Sus propuestas se basan en tres ejes: infraestructura, salud y educación, impulsando los espacios urbanos, la atención y recursos sanitarios, además de construir espacios para formación educativa.

Geofísico: sismos actuales podrían cambiar el futuro comportamiento del volcán Cotopaxi

Asimismo está German Kaumar, por Acción Democrática Nacional (ADN). Entre sus propuestas busca la transparencia en la administración pública, el uso eficiente del presupuesto público, auditorías y rendición de cuentas y el apoyo a emprendimientos locales que colaboren con el crecimiento del cantón en temas turísticos y económicos.

Además se iban a elegir cinco concejalías para un total de 12.099 electores: 1.123 en zonas de difícil acceso, 10.976 en el resto de zonas y una mujer de la tercera edad que cumplió con el voto en casa durante la tarde del viernes 15 de agosto.

En total hubo 22 recintos electorales y todo empezará a las 06:30 en la Unidad Educativa Carlomagno Andrade, Sevilla Don Bosco (recinto). (I)