Cuenca

Desde su concepción en el año 2013 el tranvía ha generado polémicas. Aún faltan por resolver asuntos legales con el consorcio que originalmente construyó el proyecto. La ocupación promedio de este medio de transporte bordea el 50 % y por la falta de ingresos el Municipio de Cuenca le otorga un subsidio millonario.

El cabildo local destina en promedio $ 6′000.000 para el único transporte público masivo de la ciudad.

Publicidad

En la perspectiva de las autoridades este subsidio seguirá por unos años más hasta conseguir lo que llaman un equilibrio económico. Un aspecto que ha ayudado a aliviar las cuentas del sistema es el ingreso por publicidad que, según Marcelo Toral, director del tranvía, representa algo más de $ 500.000.

El tranvía cuencano sigue sin equilibrio económico, con falta de repuestos y una póliza por contratar

Otro problema que no se resolvió en la administración anterior y que heredó la actual, fue el de la “competencia” del tranvía que constituye la línea de bus urbano número 100, que cubre una ruta similar y con la cual entre ambos servicios se quitan pasajeros.

El 4 de septiembre pasado, en una rueda de prensa, el alcalde Cristian Zamora sostuvo que ese es un tema no tan fácil de resolver porque de por medio hay un título habilitante que está vigente y por ley se debe respetar y que “cuando termine su validez será de sentarse a la mesa (…)”.

Publicidad

Principalmente por esta competencia entre esa línea urbana y el tranvía la ocupación de pasajeros en la mayor parte del día no alcanza ni al 50 %, reconoció el coordinador municipal de Movilidad, Alfredo Aguilar.

Esto traducido en números equivale a 23.000 diarios, añadió Marcelo Toral, director del proyecto tranvía.

Publicidad

En la ciudad el pago del pasaje en el bus urbano, bicicleta pública y el tranvía se hace con una tarjeta magnética, lo que a decir del funcionario ayudará a subir la ocupación a unos 35.000.

Y aunque esto se consiga, queda muy por debajo del ofrecimiento original que hizo el exalcalde Paúl Granda, quien afirmó en esa época que se iban a transportar unas 120.000 personas.

Tranvía de Cuenca aún no llega a una ocupación rentable y genera gasto millonario; sistema se mueve entre subsidios y ayudas financieras

Sobre el déficit del tranvía el gerente de la Empresa pública de Movilidad (EMOV), Darío Ordóñez, aseveró que, de seguir así, “habrá que seguir apoyándolo” económicamente a través de empresas públicas como la que él representa o la de Aseo, porque todas conforman la Corporación Municipal. (I)