Con motivo del festival de mapping ‘Quito Luz de América’, que se desarrollará del viernes 8 al domingo 10 de agosto, el Metro de Quito ampliará su horario habitual y prestará servicio hasta la medianoche durante los tres días del evento.

La decisión responde a la necesidad de garantizar la movilidad de los asistentes, ya que se espera una importante afluencia de público en el Centro Histórico, donde se proyectarán luces y animaciones en fachadas patrimoniales como las iglesias de San Francisco, Santo Domingo, la Basílica del Voto Nacional y el Teatro Sucre.

Publicidad

Las estaciones del metro San Francisco y Alameda estarán entre las más concurridas, por su cercanía a los puntos de proyección. Por ello, se ha dispuesto un operativo especial para organizar el ingreso y la salida de los usuarios.

En San Francisco, desde las 18:00, solo se podrá entrar por el acceso del bulevar 24 de Mayo y salir por la Plaza San Francisco, en las calles Benalcázar y Sucre.

Publicidad

En Alameda, a partir de las 19:00, el ingreso será exclusivamente por el sector sur, junto al Observatorio Astronómico, y la salida por los accesos norte, cerca de la laguna del parque y la calle Sodiro.

Además de los espectáculos de luces, el festival contempla ferias comerciales en la Plaza Hermano Miguel y el bulevar de la 24 de Mayo, así como intervenciones lumínicas en los alrededores de la estación Carolina y el Jardín Botánico.

Las autoridades recomiendan a los usuarios del metro utilizar medios digitales como la cédula electrónica, el código QR o la Tarjeta Ciudad para agilizar el acceso y evitar aglomeraciones.

En caso de adquirir boletos físicos, se sugiere comprarlos con anticipación, tanto para el viaje de ida como de regreso.

El festival coincide con la conmemoración del Primer Grito de Independencia y se espera que miles de personas participen en las diferentes actividades culturales programadas en la capital. (I)