Desde este lunes, 20 de octubre, comenzará la rehabilitación total de la avenida Atahualpa, una de las arterias más transitadas del norte de Quito.
La intervención, que beneficiará a más de 195.000 habitantes, comprende la reconstrucción del paso elevado, los carriles laterales y el paso deprimido a lo largo del tramo comprendido entre las avenidas América y Amazonas.
De acuerdo con el Municipio de Quito, los sectores de Mariana de Jesús y La Carolina experimentarán cambios temporales en la circulación vehicular mientras se ejecutan los trabajos, que se extenderán por sesenta días.
Publicidad
La obra forma parte del plan de mejoramiento vial que también ha intervenido vías como Rumipamba, Núñez de Vela e Iñaquito.
El proyecto se desarrollará en tres etapas para minimizar las afectaciones.
- Etapa 1 (23 días): trabajos en la calzada en sentido oriente-occidente desde la av. Amazonas hasta la av. República, incluyendo el paso lateral y el paso elevado. En simultáneo, se intervendrá la calzada en sentido occidente-oriente desde la av. América hacia la av. 10 de Agosto.
- Etapa 2 (21 días): obras en la calzada oriente-occidente desde la av. 10 de Agosto hacia la av. América, y en la calzada occidente-oriente en el paso deprimido entre las calles Bayas y República.
- Etapa 3 (16 días): rehabilitación final de los carriles del paso deprimido.
Durante el tiempo de intervención, las vías alternas —av. 10 de Agosto, América, Rumipamba, Mariana de Jesús y Amazonas— permanecerán habilitadas con normalidad. Además, la Agencia Metropolitana de Tránsito coordinará la circulación local y atenderá emergencias en la zona.
Publicidad
Las labores se realizarán en jornadas extendidas de 07:00 a 18:00, incluyendo fines de semana y feriados, con posibles turnos nocturnos según las condiciones climáticas.
“Sesenta días de paciencia se convertirán en años de progreso para Quito”, señaló el cabildo, que espera entregar una vía renovada y más segura antes de fin de año. (I)