Hay inquietud entre los conductores de motos lineales en el cantón Durán, tras la resolución del Coe Cantonal, de prohibir la circulación de dos personas en una misma moto.
La medida fue tomada por las autoridades municipales y responde a la grave situación de inseguridad que atraviesa este cantón de la provincia del Guayas.
El miércoles, 1 de octubre, más de 1.000 motorizados protestaron rechazando la normativa y manifestando que la medida afecta su sustento diario.
Publicidad
Pues hay quienes utilizan este medio de transporte para tener ingresos diarios como conductores del denominado servicio de moto lineal en Durán.
Durante las manifestaciones, cuyo objetivo era proponer diálogos con el Municipio, también habían padres de familia que no estaban de acuerdo con la restricción.
“Este es mi medio de transporte diario y si no pueden andar dos ocupantes en la moto no puedo ir a ver a mi esposa al trabajo o a mis hijos a la escuela”, indicó Francisco Carrión, habitante de Durán.
Publicidad
Los motorizados llegaron hasta afuera del Palacio Municipal, y allí, con carteles pidieron a las autoridades dialogar.
Otros de los afectados manifestó su preocupación por las restricciones aplicadas por el COE cantonal.
Publicidad
“Esta decisión nos afecta directamente, este es nuestro medio de sustento. Cada conductor está debidamente registrado en una base y contamos con chalecos que nos identifican”, indicó.
Luego de este hecho, el Municipio de Durán se pronunció al respecto.
“El día de hoy se registró una manifestación por parte de un grupo de conductores del denominado servicio de moto lineal en el cantón Durán. Ante ello, se abrió un espacio de diálogo directo con sus representantes, en el cual se expusieron las principales inquietudes del gremio y se aclararon los alcances de las medidas adoptadas por el COE Cantonal este lunes 29 de septiembre”, informó el alcalde del cantón, Luis Chonillo.
Por lo tanto, el cabildo informó que se harían ciertas excepciones dentro de la medida.
Publicidad
Se detalló que entre las 06:00 y las 21:00 se permitirá la circulación con acompañante únicamente en los casos de:
-Cónyuge
-Hijos
-Personas con discapacidad
-Adultos mayores
-Estudiantes uniformados con credencial educativa
”Durante la reunión se alcanzaron acuerdos relevantes: se garantizará la continuidad de la actividad de transporte en motocicleta para quienes la ejerzan de forma regulada, siempre que estén debidamente censados y registrados ante la Agencia de Tránsito de Durán (ATD) o la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Este registro será de acceso para la Policía Nacional con el fin de fortalecer los operativos de control", concluyó en el comunicado Luis Chonillo. (I)