En cuatro días, varios bloques de droga fueron destruidos por el método de encapsulamiento.

Esta sustancia fue decomisada en varios operativos realizados en provincias con altos índices de criminalidad y delincuencia.

El alcaloide tenía como destino Estados Unidos y Europa.

Publicidad

El Ministerio del Interior y la Policía Nacional informaron que mediante una orden judicial liberaron las bóvedas donde se ubica la droga incautada y destruyeron 2,2 toneladas de alcaloide.

‘Uno viene aquí para que el médico diga qué tiene el paciente, porque en muchos casos no hay medicina’, reclaman pacientes por atención e insumos en hospital de Quevedo

Los estupefacientes tenían como destino Estados Unidos, Europa y servían como producto del microtráfico que se pretendía distribuir por todo el Ecuador para seguir introduciéndose en zonas de alta peligrosidad.

La entidad gubernamental a cargo de la seguridad del país explicó que este tipo de acciones representan una afectación económica a las organizaciones criminales, puesto que generaban alrededor de $ 134 millones solo con el hecho de enviar droga, con mayor constancia, a Estados Unidos y Europa.

Publicidad

En Estados Unidos, los bloques estaban valorados en $ 43 millones, en Europa costaban $ 87 millones y en Ecuador dejaban una liquidez de $ 4 millones que utilizaban para la compra de armamento y seguir produciendo los estupefacientes, según autoridades.

Esta actividad se llevó a cabo del 18 al 22 de agosto en un lugar no identificado con la presencia de autoridades del Ministerio del Interior y agentes especializados de la Policía Nacional.

Publicidad

Jubilarse con 10 años de aportes: esta es la pensión máxima que podrías recibir del IESS en el 2025

El método de encapsulamiento consiste en mezclar la droga con químicos especializados que la transforman en materiales que puedan ser utilizados en la construcción o la elaboración de bloques o adoquines para calles o veredas. (I)