Francisco Cedeño o don Francisco, como lo conocen los estudiantes de la Unidad Educativa Raffaello Santi, en Portoviejo, es un ejemplo de superación y de fortaleza.

Desde hace 25 años se ubica con su triciclo a vender helados en los exteriores de este establecimiento educativo, en donde ha encontrado una gran familia.

Publicidad

Los niños, jóvenes, padres de familia y docentes de la institución lo aprecian por su amabilidad, atención y memoria, ya que reconoce casi la mayoría de los nombres de los estudiantes.

Don Paco lleva con orgullo el apellido Guayaquil: 106 personas se llaman o tienen como apellido el nombre de la urbe

Su jornada empieza todos los días a las 09:00, cuando sale desde su casa, ubicada en el sector de El Florón, hacia la distribuidora de helados. Luego, aproximadamente a las 10:00, llega al plantel para esperar a la salida de los estudiantes.

Publicidad

Don Francisco, además de vender sus productos, se ha convertido en una especie de guardia y mensajero de la comunidad estudiantil.

Él suele avisar a los padres de familia, de quienes tiene algunos números, cuando sus hijos tienen algún problema o han salido antes de clases; asimismo, suele cuidar quién los recoge. Los años que lleva trabajando en los exteriores del plantel han hecho que se grabe los nombres de casi todos los estudiantes.

En el sector también le han permitido que venda sus helados hasta las 18:00, pues residentes de la ciudadela Los Mangos dieron luz verde para que se pueda ubicar en ciertos condominios durante la tarde.

Don Francisco es el auténtico heladero escolar que hace mucho más que vender helados”.

Juan Sebastián Uvidia, usuario de Twitter

El heladero, de 62 años, ha vivido momentos duros dentro de su vida y círculo familiar. Antes de ser heladero tuvo un accidente en el que perdió un dedo cuando ejercía como albañil; eso lo imposibilitó de trabajar un tiempo y lo derivó a buscar un oficio de menor riesgo.

Hace diez años, a su esposa, a consecuencia de la diabetes que padece, le amputaron una pierna. Eso frenó que ella pudiera continuar trabajando y aportando en el hogar.

Desde ese momento, Cedeño asumió todos los gastos, incluidos los de las diálisis de su esposa, que en ese tiempo las hacía de forma particular. Ahora, a este procedimiento accede tres veces por semana a través del Gobierno, pero mantiene gastos varios propios de la enfermedad crónica que padece. Él es el jefe de hogar.

El agasajo se realizó el pasado 10 de agosto. Foto: Cortesía

Otro episodio que lo marcó fue la pérdida de su hijo a la edad de 12 años. Durante un robo, hace 21 años, sujetos asesinaron al menor cuando ingresaron a su vivienda.

Pese a estos hechos, Cedeño considera que ha sido bendecido, pues tiene una casa propia que levantó junto con su esposa, con esfuerzo, y sus hijos culminaron sus estudios gracias a las ganancias de la venta de helados. Asimismo, dice que su trabajo le ha permitido acostarse todos los días con el estómago lleno, así sea con un arroz con huevo.

Antes que título, se mira la calidad humana. ¡Qué crac, don Francisco!”.

Arturo Sánchez, usuario de Twitter

Año a año, los directivos de la Unidad Educativa Raffaello Santi buscan retribuir la amabilidad que tiene don Francisco con la comunidad educativa.

Por ello, el pasado 10 de agosto realizaron un agasajo por su cumpleaños en el patio del plantel.

Él fue sorprendido a las 13:00, hora de salida de los alumnos, cuando se le pidió que ingresara un momento. Allí, niños y jóvenes recibieron con aplausos al hombre que todos los días se ubica en el ingreso y que con buena actitud, además de venderles un helado, les da una enseñanza de vida.

“Queríamos que, a pesar de que ese día era un día de luto, se debía recordar que hay buenas personas que se han ganado un lugar especial para nosotros”, dijo Karla Sabando, gerente educativa de la institución.

Los ‘maestros sombra’: en Guayaquil hay 90 docentes que trabajan detrás de la pizarra con estudiantes con necesidades educativas específicas

Lorena Cuéllar y Patricia Zambrano, gerenta general e inspectora de la institución, fueron quienes sugirieron esta actividad, que incluyó una torta y el canto del feliz cumpleaños. Los estudiantes, además, prepararon números artísticos, serenata y carteles como muestra de cariño a Cedeño.

Esta actividad, manifestó Sabando, busca cultivar y fortalecer valores como la empatía, solidaridad y calidez en los estudiantes.

En redes sociales se han viralizado los videos de la celebración y de las muestras de cariño hacia don Francisco. Un usuario escribió: “Don Francisco es el auténtico heladero escolar que hace mucho más que vender helados”.

“Estas son las únicas noticias que deberíamos tener en nuestro país siempre”, escribió otro usuario. (I)