Seis personas murieron cada día a causa de accidentes de tránsito en el país en 2022, según datos de la Agencia Nacional de Tránsito. Específicamente en el feriado de carnaval del 2022 se registraron al menos 49 personas muertas, otras 652 heridas según la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), quienes recomiendan tomar precuaciones si va a viajar durante estos cuatro días de feriado.

De acuerdo al Ministerio del Interior del Ecuador además de las imprudencias, exceso de velocidad, irrespeto de señales de tránsito, y otras irresponsabilidades de los conductores ecuatorianos, hay que tomar en consideración que existe un incremento en delincuencia y violencia en el país.

Publicidad

Estas son algunas recomendaciones frente a esta realidad y con el objetivo de que la ciudadanía pueda permanecer alerta y tome las medidas preventivas frente a robos y accidentes, en este feriado del 20 y 21 de febrero por carnaval.

Precaución con estas vías peligrosas

Para viajar en este feriado por Ecuador, hay que tener en cuenta las vías más peligrosas para circular con mayor precaución. Es importante no conducir cansado y tener mucho cuidado cuando ha llovido, ya que las vías pueden estar resbalosas y pueden ocurrir deslaves. Nunca maneje si ha consumido bebidas alcohólicas.

Publicidad

  • Aloag – Santo Domingo: Sus curvas y la quebrada que lo rodea má las impericia de los conductores la convierten en una vía peligrosa, no solo por accidentes de tránsito, sino también porque suelen ocurrir deslaves que ponen en peligro a quienes circulan por esa carretera.
El kilómetro 55 de la vía Alóag-Santo Domingo fue bloqueada por un deslizamiento de tierra, debido a las lluvias registradas el 18 de abril 2022. Foto: cortesía ECU911.
  • Pifo – Papallacta: Cerca del kilómetro 6 de esta vía se encuentra la denominada “Curva de la muerte”, llamada así por la cantidad de accidentes que se han visto en ese sector.
  • Avenida Simón Bolívar (Quito): Un vía muy transitada y rápida. La neblina presente en la zona y el exceso de velocidad se vuelve una mezcla letal para los conductores. Solo en enero de este año, según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), cada ocho horas se registró una persona gravemente herida en esta avenida.
QUITO.- La avenida Simón Bolívar estuvo cerrada por varias horas, en los dos sentidos, por el accidente de tres vehículos livianos. Foto: Cortesía AMT
  • Ambato-Riobamba: Esta carretera tiene aproximadamente 55 kilómetros. El tramo más peligroso es la pendiente de casi cinco kilómetros en la zona del páramo de Urbina, donde ocurren la mayoría de los accidentes.
  • Vía Yaguachi – Milagro: Según el Ministerio de Salud, en enero se registraron 20 personas gravemente heridas en esta vía. La causa principal es el descuido de los conductores.

Cómo saber cuándo es el momento de cambiar las llantas

Recomendaciones para evitar ser víctimas de robo en las vías

Liberty Seguros da ciertos consejos para reducir la vulnerabilidad ante la delincuencia en las vías.

  • Revisar el correcto funcionamiento de seguros de puertas y alarmas.
  • Informar a familiares o amigos cercanos sobre el viaje que va a realizar.
  • Evitar los viajes en la noche, puesto que los antisociales operan con mayor frecuencia en estas horas, con el objetivo de no ser detectados con facilidad.
  • No detener el vehículo en zonas oscuras, aisladas o de alta peligrosidad.
  • No recoger a ningún desconocido en las vías. (I)