Este lunes, 1 de diciembre, empezará a implementarse la decisión del Municipio de Quito de restringir la circulación de los vehículos de carga pesada y transporte de productos peligrosos en las avenidas Simón Bolívar y Ruta Viva, todos los días, entre 06:00 y 10:00.
El cabildo quiteño sostuvo que se exceptúan los camiones de dos ejes tipo 2D pequeños, aquellos que se encargan de la distribución de productos en los barrios, cuyas dimensiones máximas permitidas son 5,0 metros de largo, 2,6 m de ancho y 3,0 m de alto.
Argumentó que circular junto a vehículos pesados aumenta el riesgo de siniestros graves. Además, al separar los flujos de transporte ligero y transporte pesado hace que las vías sean más seguras para todos.
Publicidad
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realizará operativos de control. Además, en las próximas semanas, indicó el cabildo, se activarán cinco radares pedagógicos para advertir el exceso de velocidad en puntos críticos (tres en la Simón Bolívar y dos en la Ruta Viva).
La Municipalidad sostuvo que cumplen una función pedagógica y preventiva, pues alertan al conductor cuando está excediendo la velocidad en zonas donde históricamente han ocurrido más siniestros.
Al recibir esta alerta, el conductor reduce de inmediato la velocidad, disminuyendo la probabilidad de pérdida de control o colisiones graves, puntualizó.
Publicidad
En tanto, este martes, transportistas pesados de volquetas y plataformas realizaron una marcha motorizada por la Ruta Viva y Simón Bolívar contra esa decisión municipal.
La movilización fue en sentido Puembo-Quito en dos de los tres carriles. Pidieron que se controle el límite de velocidad del transporte liviano y pesado.
Publicidad
La marcha motorizada generó intenso tráfico y no descartaron que efectúen acciones similares en los próximos días.
Durante el periodo de adaptación, de cuatro meses, la restricción regirá de 06:00 a 10:00 y después se extenderá al horario de 16:00 a 20:00, agregó el Municipio. (I)





















