La gabarra Isla Puná, utilizada para transportar basura y carga pesada, se hundió parcialmente en el sector de La Cueva, en Limones, norte de Esmeraldas, debido a daños estructurales en su armazón metálico.
Las tareas de evacuación de los desechos sólidos e instalación de flotadores en la parte de la proa de la gabarra Isla Puná continuaban este domingo, 19 de octubre.
El hundimiento, que se registró el pasado 15 de octubre, provocó la dispersión de gran cantidad de desechos sólidos en el río, generando un riesgo de contaminación para el ecosistema marino costero, afectando a concheros, pescadores artesanales y lancheros de la zona.
Publicidad
El Municipio de Eloy Alfaro encabeza el desalojo y transporte de la basura acumulada en la gabarra, utilizando una retroexcavadora, volquetas y embarcaciones fluviales, como acciones emergentes en curso.
Los desechos están siendo trasladados por vía fluvial hacia el botadero final en la parroquia Borbón.
Es probable que la gabarra sea retirada del servicio temporalmente hasta que sea reparada.
Publicidad
La gabarra Isla Puná, propiedad del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) y entregada en comodato al Municipio, es el principal medio de transporte de carga pesada en la zona.
Se usa para transportar vehículos, materiales de construcción, basura e incluso en eventos culturales, como la procesión náutica de san Martín de Porres.
Publicidad
Las poblaciones de los ríos Ónzole, Santiago y Cayapas carecen de carreteras o puentes, por lo que dependen totalmente de este medio.
Por la falta de esta embacación se ha visto afectada la recolección regular de basura. En algunos poblados se ha procedido a enterrar los desechos como medida temporal. (I)