Una de las problemáticas que sufre la ciudad de Quito es la inseguridad. Por tal motivo, el Plan de Gobierno presentado por el alcalde Santiago Guarderas se refiere también a la manera de restablecer la seguridad en la capital de los ecuatorianos.
En este marco, según las estadísticas entregadas por la Policía Nacional, en la ciudad de Quito se han registrado, desde el mes de enero hasta septiembre de este año, 858 asaltos de delincuentes que se movilizaban en moto. De estos actos delictivos, 85 casos reportados fueron sobre personas en moto que entregan alimentos a domicilio para, bajo esta figura, poder cometer acciones ilícitas.
Publicidad
Estos casos se dan supuestamente porque personas que se dedican a la actividad de delivery son asaltadas por delincuentes, y una vez que ellos les roban las mochilas en donde se transportan los alimentos, estos antisociales las usan para poder acercarse a sus víctimas.
Sobre este tema, encontramos en uno de los centros comerciales de la ciudad de Quito a Ismael M., trabajador de delivery, quien manifestó que el robo de las mochilas ocurre a diario “Porque nosotros salimos desde muy temprano a trabajar para poder llevar el pan a nuestros hogares, y por estar trabajando todo el día en la calle, somos víctimas de la delincuencia”.
Publicidad
Ismael, que es de nacionalidad extranjera, dice que otro de los problemas que enfrentan todos los días son los constantes chequeos por parte de la Policía Nacional y de Migración: “Ellos saben muy bien que, para realizar este tipo de actividad, nosotros debemos estar con los documentos en regla, pero no sabemos por qué las autoridades no hacen lo mismo con los delincuentes que se movilizan en moto”.
Otro de los trabajadores de delivery que fue víctima de robo es Ronal R., quien propone a las autoridades realizar un censo mensual para las personas que se dedican a este tipo de actividad, con la finalidad de llevar un registro de cada una de ellas.
Ronal señala la manera de llevar este registro: “Entregar a cada uno de nosotros un código, y de esta manera se podrá identificar a las personas que se dedican a la actividad de la entrega de alimentos a domicilio”. (I)