Luego de algunas denuncias por la venta de carnes en mal estado varios kilos de productos cárnicos fueron incautados el miércoles 7 de marzo de cuatro tercenas en los barrios de la Nueva Aurora y Caupicho, en sur de Quito.

Aunque se desconoce su procedencia, las autoridades informaron que el lugar donde los tenían no era el adecuado.

“Hay una contaminación. Se han encontrado costillares en el piso de varios de los locales. Hay un mal manejo de la cadena de frío”, detalló Pablo Vázquez, inspector de la AMC a Ecuavisa.

Publicidad

El operativo ocurrió luego de que la Agencia Metropolitana de Control (AMC) recibiera cerca de 60 denuncias del mal estado de las carnes en todo Quito.

En los controles, los funcionarios solicitaron a los propietarios los documentos de funcionamiento, certificados de faenamiento, hojas de ruta del traslado de las carnes, y cadenas de frío. Casi ningún establecimiento cumple con estos requisitos.

Freddy Rojas, inspector de la empresa Rastro, ratificó a Ecuavisa que los comerciantes “no poseen guías, no poseen facturas”. Y señaló que, una vez que la institución les da el certificado de funcionamiento, se capacitará a los comerciantes sobre cerca de 30 requisitos que deben cumplir.

Publicidad

Los moradores de las zonas piden que los operativos continúen. Aseguran que, en ocasiones, han visto la manera antihigiénica en la que llegan las reces.

Los comerciantes también piden más capacitación para no incurrir en las infracciones.

Publicidad

Todas las carnes decomisadas fueron incineradas mediante el gestor ambiental que maneja la institución Rastro, encargada de certificar las inspecciones sanitarias en la capital. (I)