Este viernes, 23 de mayo, el presidente de la República, Daniel Noboa, confirió la condecoración Cruz al Mérito de Guerra en el grado de Gran Cruz a los once militares asesinados en el Alto Punino, en Orellana.
En el documento del Decreto Ejecutivo nº. 648, Noboa justificó la entrega de este reconocimiento por su participación de forma heroica en acciones de armas, demostrando valor y tenacidad en frente del combate en Orellana y además haber cumplido con requisitos establecidos en los artículos 10, literal a, y 11 del Reglamento General de Conderaciones Militares.
Los militares fallecidos que serán reconocidos son:
Publicidad
- José Luis Iza Sánchez
- Jorge Alexander Andrade Bastidas
- Héctor Marcelo Mullo Bravo
- Walter William Andrango Toapanta
- Diego Orlando Lomas Ramírez
- Víctor Adrian Vera Minga
- Anthony Brayan González Canchig
- Daniel Javier Caiza Torres
- Jefferson Iván Alvarado Cerda
- Georvi David Vega Jiménez
- Marlon Rodrigo Guamushig Reysancho
Además, el presidente otorgó la condecoración Cruz al Mérito de Guerra en el grado de Comendador por haber combatido y sobrevivido al enfrentamiento armado del Alto Punino a otros ocho militares.
Los reconocidos por esta condecoración son los siguientes:
- Oliveiro Paúl Tapuy Grefa
- Janner Oswaldo Aragón Bautista
- Tomas Gabriel Escobar Pincay
- Segundo Fausto Quinatoa Quinatoa
- Roberto Carlos Guaño Anguieta
- Edwin Antonio Mashiant Wachapa
- Kevin Daniel Taco Maigua
- Junior Patricio Cofre Toaquiza
En ese sentido, el Ministerio de Defensa deberá realizar los trámites administrativos necesarios para que los militares referidos en los artículos del decreto sean considerados héroes nacionales.
Publicidad
Además, Noboa instó al Consejo de Participación Ciudadan y Control Social la celeridad en el trámite sumario administrativo a fin de que previo cumplimiento de la normativa se reconozcan como Héroes Nacionales a los militares que combatieron en el Alto Punino y sean destinatarios de beneficios contemplados en la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales.
El pasado, viernes 9 de mayo, en medio de operaciones contra la minería ilegal, los once militares murieron al ser emboscados y atacados por miembros de los Comandos de Frontera. (I)