Durante la mañana de este martes, 6 de mayo, se evidenció una gran aglomeración de personas en el sector de El Tejar, en el centro histórico de Quito. Ellos hacían largas filas para comprar mascarillas.

La desesperación creció entre los ciudadanos al difundirse que un local comercial vendía el producto a un precio aparentemente más bajo.

“Tranquilos, todos tienen su turno”, se escuchaba entre empujones de padres de familia que intentaban ingresar al establecimiento.

Publicidad

Más de 5 cajas repletas de mascarillas iban a ser expendidas. Foto: Alejandro Ortiz

Muchos salían con cajas de mascarillas para ser ofertadas en $0,50 la unidad. Sin embargo, personal de la Intendencia de Policía, junto a efectivos del distrito Manuela Sáenz, acudieron al sitio tras recibir denuncias.

Entrenador de boxeo condenado a 29 años por abusar sexualmente de alumno adolescente

Al inspeccionar el local, los agentes hallaron más de cinco cajas llenas de mascarillas caducadas, las cuales fueron incautadas.

Además, constataron irregularidades en los precios: algunas cajas de 50 unidades se vendían hasta en $10, cuando el costo referencial por 100 unidades debería bordear los $2,50 a $3, según el subintendente de Pichincha, Patricio Mayorga.

Publicidad

“Vamos a reforzar los operativos. Tenemos 13 comisarías activas y en cada una se realizará el control de precios. Todo debe estar dentro de un margen razonable”, expresó Mayorga.

La situación generó indignación entre los compradores. Muchos reclamaron por la falta de control y el irrespeto a los turnos.

Publicidad

Asambleístas empiezan a empacar para dejar el Palacio Legislativo a la nueva Asamblea Nacional

“No es para vender, es para mis hijos. Uno está hospitalizado y el otro en casa. Solo quiero unas pocas mascarillas”, contó una mujer que prefirió no dar su nombre.

La concejala Analía Ledesma, quien fue la primera en alertar sobre estos hechos, debido a recorridos que realizó por el sitio, también reaccionó a lo ocurrido.

“La salud pública no puede ser un negocio a costa de la desesperación. Vender insumos caducados o a precios abusivos no solo es ilegal, es inhumano”, enfatizó.

Foto: Cortesía

Esta situación se da en medio del repunte de casos de tosferina en el país. A la fecha se han reportado 321 casos, frente a los 141 registrados en todo 2024. Ante ello, las autoridades han dispuesto el uso obligatorio de mascarillas en instituciones educativas a nivel nacional. (I)

Publicidad