Ecuador tiene 11 feriados nacionales cada año, a los que se añade un día más de asueto por las festividades de cada provincia. Según la Ley de Feriados, aprobada en 2016, aún quedan cinco feriados nacionales en este 2023.
Son días de descanso obligatorios y no recuperables, de acuerdo a esta normativa.
Publicidad
Localidades que tendrán feriados locales este mes de julio
Entre julio y agosto también quedan algunos feriados locales, correspondientes a las fiestas de ciudades y provincias. En Guayaquil, por ejemplo, se celebrará su fundación en julio con un día de feriado, que será el próximo lunes 24 de julio. En Samborondón, aunque el feriado local es el miércoles 26 de julio, los colegios de La Puntilla tiene feriado el lunes pues también hay algunos alumnos que viven en Guayaquil por lo que se comunicó a las instituciones para unificar el feriado con Guayaquil.
Los próximos feriados relevantes son el 25 de julio, feriado local, por la fundación de Guayaquil; en Samborondón el 26 de julio se recuerda a los patronos Ana y Joaquín; y el jueves 10 de agosto, feriado nacional, por el Primer Grito de la Independencia, que se recordará con un libre el viernes 11 de agosto.
Feriados en julio 2023
- Cantonización de Santo Domingo (Santo Domingo de los Tsáchilas): lunes 3 de julio
- Cantonización de El Carmen (Manabí): lunes 3 de julio
- Cantonización de Quinindé (Esmeraldas): lunes 3 de julio
- Cantonización de Chone (Manabí): lunes 24 de julio
- Fundación de Guayaquil (Guayas): martes 25 de julio (pasa al lunes 24)
- Fiestas patronales de Samborondón (Guayas): miércoles 26 de julio
- Provincialización de Orellana (Orellana): domingo 30 de julio (pasa al lunes 31)
Feriados en agosto 2023
- Sábado 5 de agosto (pasa al viernes 4): independencia de Esmeraldas (Esmeraldas)
- Lunes 7 de agosto: fundación de Chone (Manabí)
- Jueves 10 de agosto (feriado nacional): Primer Grito de la Independencia
Normativa de la Ley de Feriados
- Si un feriado cae en sábado, el descanso obligatorio pasará al viernes anterior.
- Si es domingo, al lunes siguiente.
- Si cae martes, el feriado se traslada al día lunes previo.
- Además, los feriados que sean en miércoles o jueves, se trasladarán al viernes de esa semana. Se exceptúan fechas como Carnaval, Navidad y Año Nuevo.
- Cuando existan feriados locales o nacionales en dos días seguidos, estos corresponderán a lunes y martes o jueves y viernes. (I)