El feriado más destacado de agosto será el lunes 11 de agosto, día de descanso obligatorio en todo el país por el aniversario del Primer Grito de Independencia.
Aunque la gesta ocurrió el 10 de agosto de 1809, el feriado se traslada al lunes siguiente en cumplimiento de la Ley de Feriados vigente, que busca fomentar el turismo.
Esta jornada no será recuperable, lo que significa un fin de semana largo para trabajadores y estudiantes.
Publicidad
10 de agosto de 1809
El 10 de agosto, hace más de dos siglos, un grupo de criollos quiteños decidió romper con el orden colonial. En un acto audaz, depusieron al presidente de la Real Audiencia, Manuel Urriés, conde de Ruiz de Castilla, e instauraron una Junta Soberana en nombre del rey Fernando VII, prisionero de Napoleón en Europa.
La junta fue formalizada el 11 de agosto de 1809 en el convento de San Agustín. Aunque el levantamiento fue sofocado poco después, se considera un precedente clave en la lucha por la independencia de Ecuador y de la región andina.
Feriados locales en Agosto
A nivel local, también se conmemorarán fechas cívicas importantes. El 5 de agosto se celebrará la Independencia de Esmeraldas, mientras que el 7 de agosto será el turno de Chone, que recuerda su fundación.
Próximos feriados en Ecuador después del 10 de agosto
- Independencia de Guayaquil: 9 de octubre (jueves), se traslada al viernes 10 de octubre.
- Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca: Domingo 2 de noviembre, trasladado al martes 4.
- Independencia de Cuenca: 3 de noviembre (Lunes)
- Navidad: 25 de diciembre (jueves). (I)