El noveno mes del año no contará con un feriado a nivel nacional, pero sí se contemplan varios asuetos a nivel local.
En el 2024 solo quedan cuatro feriados: uno en octubre, dos en noviembre y uno en diciembre.
Publicidad
La Ley de Feriados precisa que, si un feriado cae en sábado, el descanso obligatorio pasará al viernes anterior; si es domingo, al lunes siguiente, y si cae martes, el feriado se traslada al día lunes previo. Además, los feriados que sean miércoles o jueves se trasladarán al viernes de esa semana.
En Ecuador, la Ley de Feriados aprobada en 2016 determina por anticipado los días libres por fiestas nacionales o populares en el país. Son once días: 1 de enero, lunes y martes de carnaval, Viernes Santo, 1 de mayo, 24 de mayo, 10 de agosto, 9 de octubre, 2 y 3 de noviembre y 25 de diciembre. Se sumará a estos la festividad local de cada provincia, por eso los días anuales de asueto son realmente doce.
Publicidad
Estas son las festividades que se recuerdan entre el 1 y 30 de septiembre:
5 de septiembre
- Cantonización de Lomas de Sargentillo (provincia del Guayas)
7 de septiembre
- Cantonización de El Guabo (provincia de El Oro)
13 de septiembre
- Cantonización de Patate (provincia de Tungurahua)
17 de septiembre
- Cantonización de Milagro (provincia del Guayas)
18 de septiembre
- Provincialización y federalismo de Loja
19 de septiembre
- Cantonización de Salcedo (provincia de Cotopaxi)
20 de septiembre
- Cantonización de Suscal (provincia de Cañar)
21 de septiembre
- Descubrimiento de Esmeraldas
22 de septiembre
- Cantonización de Macará (provincia de Loja)
23 de septiembre
- Fundación de Flavio Alfaro (provincia de Manabí)
26 de septiembre
- Cantonización de Balzar (Provincia del Guayas)
- Cantonización de Pedro Moncayo (provincia de Pichincha)
27 de septiembre
- Cantonización de Espejo (provincia de Carchi)
- Cantonización de Montúfar (provincia de Carchi)
28 de septiembre
- Fundación de Ibarra (provincia de Imbabura)
29 de septiembre
- Cantonización de Isidro Ayora (provincia del Guayas)
30 de septiembre
- Cantonización de Gonzanamá (provincia de Loja)
- Cantonización de Marcabelí (provincia de El Oro)
- Cantonización de Rocafuerte (provincia de Manabí). (I)