Ecuador sigue el proceso de vacunación contra el coronavirus para adolescentes de entre 12 a 15 años en las distintas instituciones educativas. Para ello necesita un permiso especial firmado por cada padre de familia. En el documento se detallan los posibles efectos secundarios de la inoculación.
La autorización que es un consentimiento de los representantes alerta sobre reacciones adversas, que puede provocar la vacuna de Pfizer-BioNTech, pero también de las ventajas de la vacunación.
Publicidad
Los adolescentes en Ecuador reciben una sola dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech.
Cuáles son los efectos secundarios
Los chicos de 12 a 15 años que reciben la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19 han presentado efectos secundarios similares a los que presentaron las personas de 16 años y mayores, de acuerdo a la clínica Mayo.
Publicidad
Los efectos secundarios que se reportaron más frecuentemente incluyen:
- Dolor en el lugar donde se dio la inyección
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Escalofríos
- Dolor muscular
- Fiebre
- Dolor en las articulaciones
Igual que los adultos, los niños presentan efectos secundarios que en general duran entre 1 y 3 días. Más adolescentes reportaron estos efectos secundarios, excepto dolor donde se dio la inyección, después de la segunda dosis de la vacuna. Pero muchas personas no tienen efectos secundarios.
Después de la inoculación contra la COVID-19, se vigila al chico por 15 a 30 minutos para ver si presenta una reacción alérgica que requiere tratamiento.
Aunque no recomiendan dar analgésicos de venta libre antes de la vacunación para prevenir los efectos secundarios, aconsejan que los adoelscentes sí puede recibir un medicamento tras la vacunación. (I)