Frente a los recientes siniestros registrados en la red vial del país, en los que han estado involucrados vehículos de transporte pesado que movilizan contenedores sin la debida sujeción técnica, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) anunció que reforzará los controles a este tipo de transporte.
La Dirección Ejecutiva y la Comandancia General de la CTE refirieron que los operativos se enfocarán en verificar que los conductores y responsables del transporte aseguren correctamente los contenedores a los chasis o plataformas, utilizando los dispositivos denominados sujetadores de carga, conocidos también como “piñas”.
Mujer muere aplastada por contenedor cuando esperaba bus, su hijo pequeño resultó herido en Ambato
La entidad recordó que el incumplimiento de esta disposición constituye una infracción.
Publicidad
Según lo establecido en el artículo 389, numeral 1, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), transportar carga sin los debidos sistemas de sujeción puede ser sancionado con una multa equivalente al 30 % del salario básico unificado del trabajador en general.
La CTE exhortó a los operadores de transporte a cumplir con las normas y evitar sanciones y sobre todo a prevenir accidentes que puedan tener consecuencias mortales.
Los últimos hechos han dejado personas fallecidas. En Ambato, una mujer murió aplastada por un contenedor cuando ella esperaba el bus junto con su hijo sobre la acera.
Publicidad
El tráiler que circulaba desde la parroquia Montalvo hacia Huachi Grande, sector La Manzana de Oro, en el sur de Ambato, se volcó la tarde del lunes, 1 de julio.
El trágico incidente le quitó la vida a la mujer y dejó herido al menor.
Publicidad
Otro caso ocurrió en Guayaquil el pasado 24 de junio. Una mujer que esperaba el bus en la vía Perimetral, a pocos metros del mercado de Montebello, perdió la vida al ser aplastada por un contenedor volcado.
En estos casos, los agentes de tránsito presumen que los contenedores no estaban correctamente asegurados a sus plataformas. (I)