La mañana de este lunes 3 de abril el monitoreo del volcán Cotopaxi registró movimiento en el coloso. Una nube de vapor y gases se levantó a 500 metros sobre el nivel del cráter, a las 06:00.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional emitió la alerta mediante redes sociales, explicando que dicha nube está dirigida al suroeste del volcán, sin presencia de ceniza que cause estragos en provincias y poblaciones aledañas.
Publicidad
¿Qué efectos podría causar el porte de armas de la sociedad civil en Ecuador?
Para el domingo, 2 de abril, la actividad del volcán fue moderada, mientras que la tendencia no cambió durante todo el día. El monitoreo es constante ya que cualquier cambio climático puede ser complicado en este proceso eruptivo, lo que ha llevado a mantener la alerta amarilla.
La red de vigilancia informó que el volcán Cotopaxi ha experimentado largos periodos sísmicos de 30 vibraciones y tremores de emisión de 4 minutos constantes.
Publicidad
¿Cómo se toman toque de queda y porte de armas en los negocios?
Durante el fin de semana se evidenció presencia de lluvia en la tarde y noche y gran contenido de ceniza al occidente del volcán. De igual manera, desde Quito y varios sectores se ha podido observar a un Cotopaxi totalmente despejado, lo que ha permitido que los turistas saquen fotografías explícitas del coloso. (I)