Publicidad
Alrededor de 1,2 kilómetros de longitud tiene la afectación del movimiento.
Gissella Molina dice que son dos denuncias contra Lourdes Tibán, una por violencia política de género y la otra por usar bienes públicos en campaña electoral
La autoridad señala que hubo un mala lectura política de parte de los dirigentes de Pachakutik, de la Conaie y también del correísmo.
Luisa González ganó solo en uno de ellos. Analistas ven un debilitamiento en el liderazgo indígena que afectó su apoyo al correísmo.
En Tungurahua se asientan los pueblos Tomabela, Quisapincha, Salasaca y Chibuleo, quienes se encargarían de la entrega del bastón de mando
Esmeraldas fue la provincia en donde más se redujo el voto nulo: pasó del 8,93 % en la primera vuelta al 7,10 % en el balotaje.
Víctima es oriunda de Salcedo y fue llevada a barrio de Pujilí, desde donde se comunicaban los presuntos delincuentes exigiendo entrega de dinero por rescate
A las 19:00 de este jueves se generó la alerta del aluvión en la parroquia Cusubamba, de inmediato se coordinaron tareas de búsqueda de los dos desaparecidos.
El trabajo en la zona continúa debido a la gran cantidad de escombros y vegetación que cubrió el lugar.
Las lluvias de los últimos días afectan a diferentes sectores del cantón Sigchos, dejando aisladas a diferentes comunidades.
Científicos proponen que se la considere en peligro de extinción.
En este caso, Policía encontró un camión que se habría usado para cometer el delito.
Al llegar al sitio, varias personas huyeron. Se espera que Policía investigue para dar con presuntos responsables de los robos.
Agricultores no pueden movilizarse para comercializar productos como la yuca, naranja y leche
María Elena Pavón fue arrastrada por la nieve, sufrió una grave lesión en la rodilla y tiene riesgo de amputación.
El caso Plaga arrancó investigando a 31 personas, pero luego de 15 sentencias reducidas y dos abstentivos, solo quedan siendo procesadas 14 personas.
Franklin Varela fue rescatado y trasladado en helicóptero a Quito.
La Fiscalía pidió que se llame a juicio a los catorce procesados en el caso Plaga: dos fueron señalados como líderes y doce como colaboradores.
El caso Plaga arrancó investigando a 31 personas, pero luego de quince sentencias por procedimiento abreviado y dos abstentivos solo quedan procesadas catorce.
De las 31 personas investigadas por delincuencia organizada, quince han sido sentenciadas, dos han recibido abstentivos y catorce siguen siendo procesadas.