CUENCA

Entre la nostalgia por recordar el Día de los Difuntos y la algarabía por celebrar las fiestas de independencia de Cuenca se vive el ambiente en la llamada Ciudad de los Cuatro Ríos.

Publicidad

Los festejos por los 201 años de independencia, que se celebran este miércoles 3, comenzaron el fin de semana. Conciertos, festivales, casas abiertas, rutas turísticas y gastronómicas, ferias, entre otros, constan como parte de las actividades.

En la víspera, una de las actividades artísticas, que convoca a turistas y locales, es el concierto gratuito La noche cuencana. Estarán Jhonatan Luna, Jasú Montero, Máximo Escaleras y Gerardo Morán. Y será a las 18:00 de este 2 de noviembre, en el estadio Alejandro Serrano Aguilar.

Publicidad

Cuenca, Baños y Ambato, destinos de la Sierra entre los más visitados en este feriado en Ecuador

Este mismo día, pero a las 19:00, habrá un mapping en las cúpulas de la catedral nueva, en Benigno Malo y Sucre; y también en el Museo Municipal de Arte Moderno, a la misma hora, en Sucre y Coronel Tálbot.

A las 20:00 habrá un festival de orquestas, en el que participarán Lady Laura, el grupo femenino Embálate, La Toquilla, Don Medardo y sus Players, en el parque Curiquingue, en Antisana y Culebrillas.

Cuenca tiene también varias actividades por el Día de los Difuntos. Tomado de Turismo Cuenca

Antes, en el día, el 2 de noviembre, habrá el festival de la guagua de pan y música tradicional, a las 09:00, en la plataforma itinerante de Miraflores, calle del Pasillo y del Pasacalle; la eucaristía por el Día de los Difuntos, a las 10:00, en la Catedral de la Inmaculada Concepción, en Benigno Malo y Sucre; el festival artístico y cultural por las fiestas de Cuenca, a las 10:00, en el Centro Cultural Municipal Los Eucaliptos, av. del Tahuantinsuyo y de la Audiencia, entre otros.

El miércoles 3 habrá una misa de acción de gracias por los 201 de independencia de Cuenca, a las 08:00, en la Catedral de la Inmaculada Concepción, en Benigno Malo y Sucre. Y a las 09:00, la colocación de una ofrenda floral en el parque Calderón, en Bolívar y Benigno Malo.

La sesión solemne se hará a las 15:00, en el patio del Museo de la Ciudad, conocido también como la antigua Escuela Central. Y según el anuncio de las autoridades, se prevé contar con la presencia del vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, como representante del Gobierno nacional.

Una de las potencialidades de Cuenca para los próximos años es el turismo en el sector rural. Se quiere generar experiencias con la comunidad. Foto: Johnny Guambaña

La presea más importante, denominada Municipalidad de Cuenca, se otorgará post mortem a Marcelo Alarcón; la Fray Vicente Solano fue designada para María Augusta Vintimilla; la presea Benigno Malo será para Corporación Azende; la Gaspara Sangurima, también post mortem, para Rosa Méndez; la Francisco Paredes Herrera, para Janeth Alvarado; la Ramona Cordero y León será compartida entre Beatriz Guerra y Sandra López; la Carlos Crespi, para Fundación Santana; la del Mérito Turístico, para mirador El Boquerón y Dos Chorreras, y finalmente la Hernán Crespo Toral, para Marlene Vallejo y Macarena Montes.

Este 2021, los cuencanos y los turistas tienen muchas actividades que realizar. Uno de los escenarios más importantes es el estadio municipal, donde cada noche se han dado conciertos de alto nivel.

Cuenca: guía de eventos del lunes 1 al miércoles 3 de noviembre

Los actos festivos continuarán este miércoles 3 y jueves 4 con conciertos gratuitos.

Estos eventos se suman a otros que se han tomado lugares abiertos como la calle Sucre, conocida también como la del artista. En apenas 100 metros uno puede admirar cantantes que interpretan la música de Julio Jaramillo; flautistas, danzantes o pintores como Óscar Paúl, quien se dedica a pintar cuadros y retratos en cuestión de minutos.

Él está optimista por la presencia de turistas, ya que eso, agrega, le ayudará a reactivar su golpeada economía por la pandemia del COVID-19.

Cuenca también es una ciudad religiosa y conservadora de costumbres, por eso en el Cementerio Patrimonial se programaron varias actividades de corte artístico y eclesiástico, pero con orden, se indicó.

Wolfram Palacio, gerente de la Empresa Municipal de Servicios Exequiales, contó que se celebrarán dos misas por las almas benditas, pero por precautelar la bioseguridad no habrá horario extendido ni actividades dentro del camposanto. Todo acceso será con previa cita y con un tope o máximo en el ingreso de los grupos que acudan. (I)