Desde diferentes lugares de los alrededores del cantón Guano llegaron este lunes decenas de personas a la comunidad Cuatro Esquinas para acompañar en el adiós a Baltazar Ushca.
El conocido “último hielero del Chimborazo” falleció el viernes de la semana anterior, a los 80 años, cuando sufrió un accidente con uno de los toros de su propiedad.
Publicidad
Antes de la salida del féretro, la familia Ushca brindó un almuerzo a los asistentes. “Así es la tradición en estos sectores: antes de salir a darle el último adiós se sirven los alimentos”, manifestó Arturo Tiumaico, de la comunidad de San Rafael.
Salvadora Arroba, profesora de la escuela República Federal de Alemania, llegó con sus estudiantes para que se despidieran de su vecino. “Él era una persona humilde, caritativa y forjadora; ese es el ejemplo que deben cultivar los niños para ser buenos ciudadanos. Por esa razón vinimos a despedirnos de taita Baltazar”, aseveró.
Publicidad
Cerca de las 13:00, en medio del cielo nublado que cubría incluso el volcán Chimborazo y de una multitud que reflejaba tristeza y dolor, el féretro salió desde el domicilio hacia la cancha comunal de Cuatro Esquinas.
En la cancha se colocó el altar para la celebración de la eucaristía. La gente gritaba: “¡Viva Baltazar!”, “¡Viva el Chimborazo!”.
Se escogió ese lugar abierto porque la iglesia de la comunidad resultó muy pequeña para dar acogida a las decenas de personas. La eucaristía estuvo a cargo del padre Isaías Lucio, quien dijo que los recuerdos de taita Baltazar seguirán viviendo, así como su legado continuará por lo que hizo dentro de la comunidad, familia, provincia y el país.
Entre los asistentes estuvo el artista ecuatoriano Widinson. “Hombres como Baltazar hacen que las cosas sean posibles. Estoy seguro de que a miles de ecuatorianos inspiró para que no nos demos por vencidos, por más difícil que sea el camino, para enfocarnos en nuestro futuro”, dijo el artista.
La gente destacó las ganas de trabajar de Baltazar Ushca. Era un hombre que velaba por su familia.
Durante sus últimos años, Ushca laboraba en el museo del cantón dando charlas de su labor como hielero del Chimborazo.
“Quisiera que esos recursos que eran destinados para él sean endosados a su familia, y la persona indicada sería Juanito (el yerno de Ushca)”, indicó el alcalde de Guano, Oswaldo Estrada.
El alcalde recordó que no se equivocó al llevarlo a trabajar en el Municipio, porque así ganó Guano e incluso el país, por el impacto turístico que le dio en el mundo.
Además, se comprometió para que el yerno de Ushca sea parte del rol del ayuntamiento, pero para eso debe seguir el legado y la labor que él hacía. (I)