Este lunes, 22 de enero, los alumnos de planteles de Guayas, Esmeraldas, Los Ríos, del cantón Pedernales, en Manabí, y Quito entrarán a la tercera semana de clases no presenciales, tras los incidentes registrados en el país.

El Ministerio de Educación decidió que continúe la no presencialidad en planteles ubicados en territorios con alta recurrencia de eventos delictivos o peligrosos. Allí además se incluyen los que están en zonas de riesgo establecidas por el Ministerio del Interior: espacios con altos índices delictivos o planteles cercanos a un rango de hasta 2 kilómetros de centros de privación de libertad (cárceles) o centros de adolescentes infractores.

Publicidad

La tercera semana de clases en estas ciudad arranca con algunos ajustes. Hay planteles de Guayaquil que han pedido a los padres de familia cambiar de claves o ajustar los accesos con los nombres de los niños para permitir el ingreso.

Unos han tomado estas medidas para mejorar las seguridades debido a problemas de infiltrados que se meten a las clases.

Publicidad

En un plantel del norte de Guayaquil se notificó a los padres que actualicen las claves para que sus alumnos puedan acceder esta semana a clases.

Mientras que en otro plantel particular se ha insistido a los padres de familia que pongan el nombre del usuario con los datos del alumno. Esto porque no se permite el acceso a usuarios que no estén registrados.

En otro plantel han estado rehabilitando el classroom de los correos de los niños para esta virtualidad que se ha extendido.

Los planteles que sí vuelven a clases

A diferencia de los planteles ubicados en Guayas, Esmeraldas, Los Ríos, del cantón Pedernales, en Manabí, y Quito, el resto de escuelas y colegios volverán a clases presenciales este lunes.

Un total de 8.176 centros educativos de 92 distritos a nivel nacional con un aproximado de 1′331.929 estudiantes de todos los sostenimientos volverán a las clases presenciales como parte de una primera fase.

Las direcciones distritales del ministerio notificarán a las instituciones de sus jurisdicciones si constan en el listado de los planteles aprobados para el cambio progresivo a modalidad presencial. (I)