Siete comunidades indígenas de la provincia del Napo anunciaron su participación en las protestas convocadas por la Conaie y Confeniae, en esta segunda semana de movilizaciones.
Para este miércoles, 1 de octubre, acordaron participar con una marcha pacífica desde las 15:00, según manifestaron representantes de las nacionalidades Quichua Narupa, la noche de este lunes.
“Nos levantamos desde un panorama de contaminación minera, desempleo, violencia y carencia de obras básicas”, expresó una de sus dirigentes.
Publicidad
Además, su desacuerdo con una nueva asamblea constituyente, que ocasionaría regresión de derechos para los pueblos originarios.
La tarde de este lunes también se realizó una marcha de varias nacionalidades de la Amazonía con sus atuendos ancestrales, lanzas de chonta e instrumentos musicales.
La carretera El Coca-Lago Agrio, de la provincia de Sucumbíos, fue reabierta al tránsito vehicular con la evacuación de obstáculos y restos de neumáticos quemados.
Publicidad
Por el cierre de carreteras se suspendió el campeonato nacional de rafting que estaba anunciado para realizarse en Tena los días 26 y 27 de septiembre.
Las comunidades indígenas de Pastaza mantienen la resistencia en la entrada a Canelos, kilómetro 27 de la troncal amazónica Puyo-Macas.
Publicidad
En este sitio se inicia el límite territorial de los pueblos amazónicos de esta provincia. (I)