Las inscripciones para el programa “Jóvenes en Acción”, impulsado por Daniel Noboa, estarán disponibles hasta el próximo 30 de agosto. Esta iniciativa busca incorporar a 80.000 jóvenes ecuatorianos en pasantías pagadas dentro de distintas entidades del Estado.
Los resultados serán publicados por el Ministerio de Educación, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Publicidad
Cada una de estas entidades gestionará sus plazas de forma independiente. Según aclaró el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), la responsabilidad de contratar y notificar recaerá en dichos ministerios, aunque aún no se han detallado los mecanismos de aviso.
Hasta el 7 de agosto, más de 136.000 jóvenes habían completado su registro en la página oficial, cifra que casi duplica la disponibilidad.
Publicidad
Quienes resulten admitidos recibirán una capacitación durante octubre. El inicio formal de las prácticas será el 1 de noviembre y se extenderá hasta febrero de 2026 en instituciones estatales, entre ellas el propio MIES y el Ministerio de Transporte.
Los beneficiarios obtendrán un ingreso mensual de 400 dólares, lo que representa una retribución total de 1.200 dólares por los tres meses de duración del programa.
Requisitos oficiales para aplicar
Los aspirantes deben cumplir con lo siguiente:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar afiliados ni aportar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
- No contar con un título de tercer nivel.
- No ser beneficiarios de ninguna transferencia monetaria del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el momento de su registro.
- Estar registrados en el sistema Jóvenes en Acción de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) o de la Cancillería, por una de estas dos razones: no haber obtenido un cupo para estudiar en universidades del país o ser migrante retornado. (I)