Ambato

Comerciantes del mercado América y de los locales de la parte exterior, dirigentes del barrio El Buen Pastor e integrantes del colectivo Ambato Libre y Solidario llegaron a la Gobernación de Tungurahua para solicitar la reapertura de las avenidas El Cóndor y Real Audiencia.

Publicidad

También pidieron la apertura total del centro de acopio. Tanto este sitio como las vías mencionadas permanecen cerradas desde enero por el estado de excepción decretado por el presidente de la República, Daniel Noboa Azín.

“Queremos trabajar”, fue el grito que se escuchó de los comerciantes que tienen sus locales en la zona donde está ubicado el centro penitenciario de Ambato. Aseguraron que desde enero no trabajan con normalidad.

Publicidad

“Son prácticamente tres meses que estamos cerrados con nuestros negocios, somos más de 130 locales comerciales que no podemos trabajar y ya es hora que nos permitan retomar nuestras actividades, que se abran las vías al tráfico vehicular porque todo el sector está muerto”, expresó Adriana Moscoso.

Prisión preventiva para sospechoso de asesinato de mecánico en Ambato

Ella comentó que algunos comerciantes se vieron obligados a devolver los locales porque ya no tuvieron cómo pagar los arriendos. “Sabemos que el centro penitenciario se encuentra en total control de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, entonces es hora de que se abran las calles”, remarcó la mujer.

Rosario Bastidas, dirigente del mercado América, contó que se unen a la solicitud para que se abran las calles aledañas a la cárcel y así el centro de comercio también pueda abrirse en su totalidad. Estimó una pérdida del 70 % en los negocios de la parte que aún se mantiene cerrada.

“Es importante que se habilite la actividad comercial, porque si bien es cierto se debe precautelar la seguridad, pero también la ciudadanía tiene derecho al trabajo, es lo que se pide para los comerciantes de la zona, manifestó Álex Manzano.

120 servidores policiales se capacitaron en protección a personas en riesgo, en Ambato

Y añadió que ante la propuesta presentada por los comerciantes y los dirigentes del sector hubo el compromiso de hacer un análisis a la zona de la cárcel con el fin de ver cómo se pueden abrir las vías y qué tramos no se pueden hacer por el tema de seguridad.

Luis Leica, presidente de la ciudadela El Buen Pastor, aseguró que es necesario la reubicación de la cárcel porque actualmente se encuentra en medio de la ciudad y se convierte en una zona peligrosa. (I)