Aunque existe una alerta amarilla preventiva, el Ministerio de Educación confirmó que las clases en la zonas de influencia del volcán Cotopaxi se mantienen y no se han suspendido.

La cartera de Estado indicó que se han activado mesas de trabajo en el ámbito educativo con el fin de evaluar las clases presenciales.

Publicidad

Desde las 11:15 del domingo 23 se registra una señal de tremor (vibraciones volcánicas) de alta frecuencia en el volcán Cotopaxi, según el Instituto Geofísico (IG).

Volcán Cotopaxi tuvo descenso de flujos de lodo en el flanco noroccidental

La entidad explicó que, por las frecuencias y amplitudes de la traza, es posible que aquello tenga relación con pequeños lahares secundarios que están siendo provocados por la alteración de la capa de hielo por el manto de ceniza que ahora hay en la cumbre.

Publicidad

El Ministerio de Educación indicó que ante el incremento de actividad del volcán se implementaron medidas para salvaguardar la integridad de la comunidad educativa, con acciones de autocuidado en los planteles.

La alerta amarilla que se emitió está relacionada con una advertencia de amenaza, con el fin de que los COE revisen sus planes.

Nuevas vibraciones de alta frecuencia se reportan en el volcán Cotopaxi, según el Instituto Geofísico

Ya en el 2015 hubo una alerta que llegó hasta naranja. La última erupción del Cotopaxi fue en 1877. (I)