Ecuador tiene una interminable lista de hermosos lugares para conocer. Los feriados son un oportunidad perfecta para aquello, más aún sábado 29 y domingo 30 de abril que se unen al lunes 1 de mayo, feriado por el Día del Trabajador.
La capital de los ecuatorianos, Quito, también está lista para recibir a los turistas, pero no todo es la gran ciudad, los visitantes pueden gozar de otros cantones y localidades cercanos con su propio encanto.
Publicidad
Mindo
La parroquia de Mindo se encuentra a una hora y treinta minutos de la capital. Cuenta con un agradable clima templado, en este sitio se pueden observar más de 400 especies de orquídeas y en cuanto a la fauna hay más de 500 especies de aves. Mindo cuenta con 19 mil hectáreas de bosque protegido.
En el sector puedes realizar una gran cantidad de actividades tales como visitar el mariposario, trekking por la ruta de las cascadas, deportes extremos, entre ellos canopy, kayack, cayoning, tubing entre otros.
Publicidad
Cayambe
Cayambe fue declarado como Pueblo Mágico el 21 de febrero del 2021. Este cantón ubicado al norte de la provincia de Pichincha y a media hora de la ciudad de Quito, es reconocido por su enorme oferta de atractivos turísticos y su gran riqueza cultural.
Anualmente, este cantón celebra por todo lo alto las fiestas del Inti Raymi, que tienen lugar a mediados de junio y se extienden hasta julio. Estas fiestas reúnen a la mayoría de sus pobladores y atraen a muchos visitantes.
En este sitio también se encuentra El Cayambe, un volcán activo, que atrae a múltiples visitantes para quienes su ascenso o el disfrutar de los parajes circundantes representa todo un reto y una aventura. Este volcán es el punto más alto del Parque Nacional Cayambe-Coca.
Quizá uno de los productos por el cual Cayambe es reconocido en todo el Ecuador, es por la producción de sus famosísimos bizcochos, que se pueden degustar con queso de hoja. Además es posible encontrar varios restaurantes donde destaca la comida típica.
Las Termas de Papallacta
Las Termas de Papallacta o aguas termales naturales, como localidad pertenece al cantón Quijos en la provincia de Napo, pero queda tan cercano a la capital porque es el viaje perfecto de un día desde Quito, accesible en carro o en autobús. Cuenta con una gama de piscinas con diferentes temperaturas de aguas termales, desde lo más caliente a cómodamente cálido.
Rumiñahui
El cantón Rumiñahui fue declarado Pueblo Mágico, por el Ministerio de Turismo, el 11 de noviembre de 2020. Su territorio abarca una variedad de paisajes impresionantes, ocupa parte del Valle de Los Chillos, y se extiende hacia el páramo.
Rumiñahui posee manifestaciones culturales para ofrecer al turista, artesanía, gastronomía, monumentos, entre otros.
Este cantón se encuentra en un valle privilegiado por su riqueza histórica, patrimonial, paisajística y étnica; además posee un clima primaveral y una gastronomía exquisita. El visitante puede disfrutar de monumentos como el del colibrí, el maíz y el de la resistencia.
El centro histórico e iglesia matriz están en el centro de esta localidad, donde aún se pueden apreciar casas de adobe, con techos de teja y balcones y ventanas de madera.
Guayllabamba
Cerca de la capital podrás disfrutar del clima subtropical en Guayllabamba. Este valle ofrece algunos atractivos, entre ellos su deliciosa gastronomía y el famoso locro de papa con aguacate, el plato referente del lugar, que es posible degustar en diferentes restaurantes.
En esta zona se encuentran remanentes de bosque seco andino, un ecosistema único en el Distrito Metropolitano de Quito. Además, cuenta con el Zoológico de Guayllabamba. (E)