Aproximadamente 1.500 personas han sido detenidas, desde el 23 de abril pasado, por incumplir el toque de queda en las 16 provincias en las que rigen las restricciones de movilidad del estado de excepción en Ecuador.
Esta semana, la Policía Nacional informó sobre los operativos que ha realizado hasta el 10 de mayo y cuáles han sido los resultados de estos.
Publicidad
En los 31.163 operativos desarrollados se detuvo a 1.593 ciudadanos, de estos, 1.491 por infringir el toque de queda, 51 por orden de captura y 51 por contravenciones de tránsito.
Quienes incumplieron el toque de queda enfrentarían una sanción de entre uno a tres años de prisión, según el artículo 282 del Código Orgánico Integral Penal, (COIP). En esta ley se especifica que la pena es para quien “incumpla órdenes, prohibiciones específicas o legalmente debidas, dirigidas a ella por autoridad competente en el marco de sus facultades legales”.
Publicidad
Cuáles son las sanciones por no cumplir con el toque de queda en Ecuador
Los detenidos han sido puestos a órdenes de las autoridades judiciales, quienes finalmente determinarán la sanción para estas personas de acuerdo con la ley. El ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, ha manifestado que los detenidos tienen derecho a la legítima defensa y que cada caso será revisado. Muchos de los casos han recibido medidas sustitutivas, pero deben cumplir el proceso legal.
La Policía Nacional indicó también que en cuanto a auxilios policiales atendieron 140.439 novedades reportadas por el ECU-911, 3.059 por violencia intrafamiliar, 2.857 escándalos en la vía pública, 2.578 aglomeraciones, 1.767 alertas de fiestas, 139 fiestas verificadas. Además, la Dirección Nacional de Control de Tránsito y Seguridad Vial registró 5.690 contravenciones.
Vehículos retenidos
La Autoridad de Tránsito Municipal de Guayaquil (ATM) ha informado además que durante los tres fines de semana en los que ha regido el toque de queda se han retenido 666 vehículos. Del 23 al 26 de abril, 191; del 30 de abril al 3 de mayo, 199 y del 7 al 10 de mayo, 276.
En esos mismos periodos se han emitido un total de 833 citaciones. Del 23 al 26 de abril, 272; del 30 de abril al 3 de mayo, 257 y del 7 al 10 de mayo, 304.
Limpiaron exteriores de hospital por incumplir el toque de queda en Machala
El estado de excepción que rige en en las provincias de Azuay, Imbabura, Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas, Santa Elena, Tungurahua, Carchi, Cotopaxi, Zamora Chinchipe, El Oro y Sucumbíos se mantendrá hasta el 20 de mayo. Este se estableció debido al incremento alarmante de casos de covid-19 en el país. (I)