Santa Rosa, EL ORO
El tradicional cebiche con arroz con pollo del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, ha sido elevado a Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. El Municipio de esta localidad recibirá el certificado por parte del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), el próximo 15 de octubre.
Publicidad
El proceso se inició en febrero del año en curso, a través de la Unidad de Turismo y Unidad de Patrimonio y Cultura del Municipio de Santa Rosa, quienes solicitaron al INPC considerar que existen valores patrimoniales en este platillo que deben ser destacados a nivel nacional.
Larry Vite, alcalde del cantón Santa Rosa, sostuvo que se han realizado “varias gestiones para conseguir que este plato tradicional para los santarroseños sea declarado Patrimonio Cultural Intangible del Ecuador”.
Publicidad
La preparación de este platillo tiene una historia de unos cuarenta años. Fue iniciativa de Milton Rogel, también conocido en su comunidad como “el Socio”, el mayor de ocho hermanos, quienes preservan la tradición de la venta del cebiche con arroz con pollo en Santa Rosa.
Cuy asado y en locro, costumbre en Santa Rosa
Para la elaboración de este tradicional plato se utiliza pescado, culantro, tomate licuado, especias, yuca, camote y tostado. Adicionalmente, se incorpora el arroz con pollo tradicional, y en otros casos, guatita, que adquiere el nombre de guabiche como resultado de la combinación del cebiche con arroz y guatita.
“Soy la persona que empezó con esto, a quien quería arroz con pollo se le daba y si no solo el cebiche, pero después pusimos en un mismo plato ambos… al principio, la gente veía rara la combinación servida en el mismo plato”, comentó Milton Rogel Bravo, más conocido como “el Socio”.
El camarón es la estrella en la gastronomía de Puerto Jelí
Rogel empezó a vender hace 40 años este peculiar plato en su carretilla, al frente de la escuela Imbabura, situada en la avenida Joffre Lima del cantón Santa Rosa. Luego de cuatro décadas, continúa con la comercialización de esta delicia gastronómica santarroseña en el mismo lugar.
Su hermano, Iván Vicente Rogel Bravo, se sumó a esta actividad hace 36 años. “Antes recorría con el cebiche en balde, luego con un local pequeño con carpas y ahora desde hace ocho años, para la comodidad de los clientes, en este local más amplio”, contó Iván.
Para preparar los platos, se levantan a las 04:00 de lunes a sábado y el domingo una hora antes, puesto que la preparación del cebiche toma su tiempo. Son dos clases de cebiche que realizan: el blanco y el rojo, porque el gusto de los clientes varía.
Un platillo normal cuesta $ 1,25, pero si quieren llevar en una tarrina llena, puede llegar a costar $ 2.
En el cantón Santa Rosa se puede conseguir el cebiche con arroz con pollo en carretillas, restaurantes y también es preparado en los hogares. (I)