Los habitantes de los recintos y parroquias ubicados entre los cantones de Gonzalo Pizarro y Sucumbíos quedaron incomunicados.

La carretera que une a las provincias de Sucumbíos y Carchi está colapsada por varios derrumbes.

Publicidad

Las fuertes precipitaciones han generado que varias quebradas se desborden y la montaña ceda taponando la vía en al menos 17 tramos

“No contamos con la maquinaria suficiente y debido a las fuertes lluvias no podemos despejar los derrumbes. Se encuentra totalmente tapada la vía”, dijo Hipólito Montenegro, presidente del Gobierno parroquial de Santa Bárbara.

Publicidad

Los puntos más críticos están en las quebrabas La Alegría, La Fama, El Higuerón, El Oso, entre otros tramos.

Además, dos puentes ubicados entre La Bonita y Santa Bárbara están a punto de colapsar, sus bases han sido socavadas por los deslaves.

Hugo Realpe, un hombre de 66 años, vecino de La Fama, señaló que el prolongado temporal mantiene húmeda la calzada, donde está cediendo en algunos sectores, debido a los continuos derrumbes que taponan el único sendero de tierra.

Las cooperativas de buses de transporte interprovincial Putumayo y Petrolera no están utilizando esta arteria vial, ya que el mal estado en algunos tramos no permite la circulación. Con ello, intentan evitar exponer a los viajeros a accidentes.

Los gobiernos locales de Sucumbíos han situado maquinaria pesada cerca a los lugares críticos con el propósito de atender las emergencias; sin embargo, no es suficiente, porque las lluvias no cesan y los derrumbes continúan.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) indicó que envió personal y maquinaria pesada para despejar el kilómetro 101 de la vía Gonzalo Pizarro-La Bonita, en Higuerón.

En medio de un pertinaz aguacero, Jorge, uno de los maquinistas de una retroexcavadora, retira grandes volúmenes de barro y mueve gigantes piedras que son arrojadas al abismo por la pesada mole ante la mirada de conductores atrapados en esos sitios.

El MTOP anunció que cerrará entre las 18:00 y las 06:00 el trayecto Lumbaqui-La Bonita, en el límite Carchi-Sucumbíos, por los deslizamientos.

El MTOP en coordinación con la Prefectura de Sucumbíos, municipios de Sucumbíos y Lago Agrio y juntas parroquiales trabajan para habilitar de forma permanente la circulación de automotores.

Ríos desbordados, deslaves y carreteras obstruidas en zonas de la Amazonía; en Carchi hay parroquias incomunicadas por fuerte temporal

Ante el peligro que representa movilizarse por esta ruta, el MTOP recomendó utilizar la carretera alterna: Quito-Ambato-Baños-Puyo-Coca.

Los productores del cantón Sucumbíos ya comienzan a sentir las pérdidas económicas al no poder salir a expender alimentos como naranjilla, tomate de árbol, granadilla hacia los mercados de Ibarra y Tulcán y otras zonas del norte del país.

“Contamos con productos que se van al exterior, como la granadilla, el tomate de árbol que va a países europeos, los productores están afectados fuertemente”, agregó Montenegro.

Las autoridades del cantón Sucumbíos piden al presidente Guillermo Lasso que declare la emergencia vial, para que se asignen los recursos necesarios que se requieren para habilitar el eje vial E-10 que une a Carchi con Sucumbíos. (I)