Ante el incremento de casos de COVID-19 en el territorio ecuatoriano, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional dispuso nuevas medidas para evitar la propagación del virus.

Este lunes, el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, mantuvo una reunión con alcaldes de cantones con playas, en la que decidieron cerrar los balnearios durante los días de feriado por Semana Santa.

Publicidad

“Me reuní con los alcaldes de los cantones que tienen playas en el país y llegamos a un acuerdo: cerrarlas durante el feriado. El fin es evitar las aglomeraciones para reducir las posibilidades de contagio y bajar la presión al sistema de salud”, refirió el ministro.

Los cantones del perfil costanero de la zona norte de Manabí, como Sucre, San Vicente, Jama y Pedernales, la semana anterior tomaron algunas resoluciones como cerrar las playas los fines de semana por 30 días. También la prohibición de realizar eventos masivos, sean estos religiosos, educativos, deportivos y políticos.

Publicidad

“El miércoles 31 nos reuniremos el COE en Pedernales para tomar nuevas resoluciones, enmarcadas en los informes técnicos del Ministerio de Salud Pública para cuidar la salud de los habitantes en territorio”, expresó Robert Castro, alcalde de Jama.

Así serán los horarios de circulación por placas en Guayaquil y a nivel nacional

El pedido que hiciera el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) sobre el cierre de playas por el feriado de Semana Santa para evitar más contagios de COVID-19 fue acogido por La Libertad y Salinas; mientras que se esperaba el pronunciamiento de Santa Elena hasta el cierre de esta edición.

En el cantón La Libertad, 250 personas integran el contingente para los controles y la campaña ‘Hoy más que nunca’, que busca generar conciencia en la ciudadanía sobre su cuidado ante la pandemia.

El alcalde Víctor Valdivieso dijo que si bien cerrarán las playas del 2 al 4 de abril, el malecón sí estará abierto ante la reactivación económica. También se confirmó que no se aplicará la restricción vehicular.

“Creemos que evitar que las personas se movilicen en carros particulares dentro de la ciudad aumenta la posibilidad de exponerse al virus”, mencionó el alcalde. La restricción, agregó, generaría inconvenientes en la movilidad por ubicarse en la zona céntrica de la provincia. Esto, ante el escenario de que los cantones vecinos no decidan aplicar la restricción.

Loja adopta semáforo sanitario rojo ante aumento de casos de coronavirus

En La Libertad, que ha reportado 6 muertos por COVID-19 en lo que va de marzo, sí funcionarán los bares, discotecas, centros de tolerancia y de distracción nocturna, aunque el aforo se redujo al 30%.

La medida pretende evitar que se habiliten bares clandestinos, en cuyo caso la intervención de autoridades sería más difícil por tratarse de viviendas, explicó una vocera.

No obstante, los eventos de concentración masiva están prohibidos.

Del 2 al 4 de abril cerrarán las playas de Salinas y Remacopse, así como los bares, discotecas, centros de tolerancia y karaokes, informó el COE cantonal. En las mismas fechas regirá el cierre de todos los establecimientos de 23:00 a 05:00. La restricción vehicular en Salinas será de 23:00 a 05:00, durante el asueto nacional.

Se prohíben eventos masivos (bingos, campeonatos de fútbol, campeonatos de básquet, eventos religiosos, procesiones, etc.), reuniones sociales y ejecutivas; reuniones en áreas sociales y áreas verdes de condominios y urbanizaciones privadas.

Las UCI llenas, más listas de espera y atención hasta en área de cuneros ante aumento de casos COVID-19 en Ecuador

En Santa Elena se mantenía la expectativa ante el pronunciamiento y resolución del COE cantonal sobre si cerrarán o no las más de 20 playas de la jurisdicción, pese a que el ministro Martínez confirmó que cerrarán todos los balnearios durante el feriado.

Luis Tenempaguay, de la Cámara de Turismo de la provincia de Santa Elena, cuestionó que se tomen decisiones de último momento, pues el cierre de playas y la restricción por placas en la red vial nacional afectaría la llegada de turistas y por ende tendría perjuicios, debido a la inversión realizada para el feriado.

Portoviejo

Las playas de La Boca y Crucita serán cerradas al público desde las 18:00 de este jueves 1 de abril hasta las 05:00 del lunes 5, según resolvió la tarde de este lunes el COE de Portoviejo.

Pese a la prohibición de ingresar a estas playas, los locales de comercio y turismo sí podrán atender en el horario de 06:00 a 18:00.

PORTOVIEJO. Las playas de Crucita y La Boca estarán cerradas desde el jueves 1 hasta el lunes 5 por disposición del COE cantonal. Foto: Cortesía

Varias de las resoluciones se apegan a lo dispuesto por parte del COE nacional, como lo referente a la movilidad vehicular, como también la prohibición de actividades religiosas con motivo de la Semana Santa.

El COE cantonal prohibió las caravanas y caminatas políticas que superen el aforo de 50 vehículos y 200 personas. También se restringió el expendio de bebidas alcohólicas en lugares autorizados de lunes a sábado a partir de las 19:00, mientras que domingos y feriados estará prohibida su venta durante todo el día.

Asimismo, se mantiene la prohibición de apertura de bares, discotecas, centros de diversión y centros de tolerancia.

El horario de funcionamiento de restaurantes y locales de comida rápida será hasta las 22:00. En estos sitios también quedó prohibida la venta de bebidas alcohólicas. (I)