Ambato

En la reunión de los representantes de las entidades e instituciones que conforman el sistema cantonal de seguridad ciudadana se dejó listo el operativo que se ejecutará por la temporada navideña y de fin de año. Será del 18 de diciembre al 3 de enero.

Las fechas más álgidas para el control de la seguridad y comercio informal son Navidad y fin de año, por esa razón el objetivo es sumar esfuerzos y tener control de los diferentes espacios a través de una gran estrategia, informó Luis Bedón, director ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Ambato (Comseca).

Publicidad

Se hizo referencia a los incidentes de inseguridad que se tuvieron en años anteriores. La mayor cantidad de desmanes de fin de año se presentaron en el centro de la ciudad, Izamba, Huachi y Santa Rosa.

Según la información del ECU911, el patrullaje policial se solicitó por la presencia de libadores y por el comercio informal, contó Bedón.

Trabajadores de limpieza de hospital de Ambato reclaman pago de sueldos atrasados

Esto nos permite elaborar el plan para el control en lo que es la venta de monigotes, además se peatonalizarán las avenidas Cevallos, Los Guaytambos, Manuela Sáenz y Rumiñahui, con el fin de tener un mejor control.

Publicidad

Tomando en cuenta que en años anteriores se presentaron incidentes graves en el barrio Ficoa, Bedón aseguró que la peatonalización de la avenida Los Guaytambos no es la única solución para evitar inconvenientes, por esa razón se instalaron más alarmas comunitarias en el sector, se solicitó presencia de la Policía montada para controlar en caso de que haya desmanes y se dispondrá de agentes de control municipal.

Pero, añadió, también los barrios se comprometieron a conformar brigadas ciudadanas para supervisar los espacios públicos, si se evidencia algún desmán comunicarán de inmediato con el fin de implementar el operativo de control.

Publicidad

Santiago Vargas, nuevo gobernador de Tungurahua, llama a la unidad al asumir funciones

A sabiendas de la presencia del comercio informal y delincuencia común en la avenida Cevallos y alrededores de los mercados del casco céntrico de la urbe ambateña.

El director del Comseca aseguró que en el mercado Modelo se implementará el centro de mando unificado para despachar de manera inmediata las emergencias o alertas que se presenten.

No se va a permitir que la informalidad se tome las calles, por esa razón se dispuso que en las cinco plantas del parqueadero del mercado Central se ubiquen a realizar las ventas.

Con ese propósito se va a poner en marcha la campaña de comunicación, para pedir a la ciudadanía que no compre en las vías sino que se dirija al lugar destinado para este tipo de comercio.

Publicidad

Ampliar control

Cristina Hernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ambato, pidió que para evitar perjuicio al comercio formal, el control de las ventas informales no se centre solo en la avenida Cevallos, sino a todo el casco central de la ciudad.

Jueza no dio paso a pedido de transportistas para el aumento del pasaje en Ambato

La ola de inseguridad que vive el país es más compleja en diciembre, por eso fue importante la unidad de las entidades, instituciones, barrios y todos los actores en la elaboración del plan que permita un mejor control en los distintos sectores de Ambato para tener un mejor vivir, aseveró. (I)