La capital de los ecuatorianos está de fiesta. Quito conmemora hoy sus 489 años de fundación con una ciudad renovada y con una obra emblemática recién inaugurada.

La historia de la capital se remonta hasta el imperio inca donde fue una de las ciudades más importantes y justamente de allí viene su nombre. Si bien muchas de las ‘explicaciones’ sobre los nombres de las distintas ciudades se centran en leyendas, hay una que es aceptada como una de las principales.

Publicidad

Se trata del origen de la palabra Quito que proviene de la lengua chibcha de la tribu Quitu-Cara, quienes habitaron la zona tras un proceso de conquista.

Las creencias y mitos del Quito antiguo se exploran en obra teatral

El significado de la palabra quitu es lugar o espacio en el centro del mundo.

Publicidad

Para 1533, el imperio inca se encontraba en un conflicto entre Atahualpa y Huáscar, tras que el primero lograra vencerlo en ese año se aceptó una reunión con Francisco Pizarro. Sin embargo, Atahualpa fue capturado, solicitado recompensas, pero finalmente asesinado.

El Archivo Metropolitano de Historia de Quito recuerda que 1534 fue un año trascendental para la capital. Los hechos comenzaron antes de diciembre, exactamente el 28 de agosto, Diego de Almagro fundó desde Riobamba a la Villa de San Francisco, para que otros conquistadores no se anticipen y ante el rechazo de los incas encabezados por Rumiñahui.

Esa zona aún no estaba habitada por lo que el 6 de diciembre ya se instala el Cabildo de Quito por orden de Sebastián de Benalcázar tras notificar a alcaldes y regidores que residan y se asienten allí, donde el inca había incendiado la ciudad y escondido el tesoro de Atahualpa, según dice la leyenda.

Es así como la fecha en la que empieza la vida jurídica y administrativa de la capital arranca el 6 de diciembre con aproximadamente 200 personas.

El nombre oficial de la ciudad es San Francisco de Quito en honor al patrono de los españoles. (I)