Unas 30 personas con capacidades especiales fueron las primeras beneficiadas con la inoculación de vacunas contra el COVID-19 en el cantón Chone, norte de la provincia de Manabí.
“Hoy que mi esposo recibió la primera vacuna me siento más tranquila. Él tiene el 82% de discapacidad física”, comentó María Eugenia Morales, tras la aplicación de la dosis a su pareja, el pasado miércoles 21 de abril.
Publicidad
Ella contó que tenía miedo de contraer el virus y afectar a su esposo, por lo que mantiene estrictos cuidados sanitarios para evitar contraer el virus en el trabajo.
Integrantes del Ministerio de Salud Pública (MSP), Fuerzas Armadas y del cabildo local acudieron a las viviendas para realizar la vacunación de las personas de este grupo prioritario, siguiendo las respectivas medidas de bioseguridad.
Publicidad
El MSP tiene un registro de personas con distintas discapacidades. A cada una de ellas se le va notificando el momento en que la brigada la visitará para inmunizarla contra el virus.
El MSP lidera el plan de vacunación, mientras que el Municipio de Chone apoya con la logística de este vital proceso.
En paralelo, el pasado miércoles, Francisca Bravo, al igual que aproximadamente 550 personas de grupos prioritarios, recibió la dosis de la vacuna contra el COVID-19 en el Centro de Salud Tipo C de Chone
Antes de la aplicación de las dosis, los galenos tomaron los signos vitales; y monitorearon el estado de los beneficiarios después de la aplicación, durante varios minutos en el lugar.
Hasta el momento van 2.000 adultos mayores vacunados en Chone, se indicó. (I)