Ciudadanos y transportistas del sur de la ciudad de Esmeraldas tuvieron dificultades de movilización por la protesta de un grupo de moradores de barrios del sur.

El bloqueo se dio al amanecer de este jueves, 21 de agosto, a la altura del anillo vial de Jardines de la Paz, que enlaza las carreteras a la refinería y la ruta E20 Esmeraldas-Atacames.

Los más afectados en la movilización fueron los estudiantes, docentes y trabajadores. También las unidades de transporte escolar, buses urbanos, intracantonal y de otras modalidades.

Publicidad

Édgar Romero, dirigente que participó de la protesta, explicó que el reclamo se debe a la obra anunciada para 25 barrios urbanos en convenio con EP Petroecuador y el Municipio de Esmeraldas.

Piden que se ejecuten intervenciones de asfaltado, pues aún no llegarían los trabajos al sur por temas de programación.

El proyecto, en colaboración con la Alcaldía, incluye la pavimentación de calles, mejoras en aceras y bordillos, y la renovación de redes de agua potable y alcantarillado en 25 barrios del sur de Esmeraldas.

Publicidad

La inversión total asciende a $ 47,5 millones.

El dirigente explicó que por la emergencia que vivió el cantón Esmeraldas por derrame de crudo y el sismo del 25 de abril se desembolsaron $ 4 millones. Faltarían otros montos por entregarse.

Publicidad

Otro grupo de representantes del sur minimizó la protesta y desconoció al dirigente Romero Hurtado y a quienes encabezaron el paro de este jueves.

Esta es la tercera huelga que ejecutan dirigentes barriales demandando ser los veedores de estas obras de compensación financiadas por la estatal petrolera.

Mientras tanto, el Municipio de Esmeraldas retomó el asfaltado en las calles del centro de esta ciudad, luego de conseguir cupos pendientes de despacho de este material por parte de la refinería.

La Policía llegó al sector de la protesta para despejar obstáculos y reabrir el paso vehicular.

Publicidad

Por su parte, José Bone, dirigente de comunidades de Quinindé, anunció que se recogerán firmas para exigir transparencia y respeto en los cobros de planillas de agua potable y obras básicas. (I)