Los incendios forestales en Quito no están totalmente controlados. Las autoridades han estado monitoreando la situación durante la madrugada.
Este miércoles, 25 de septiembre, se espera que helicópteros puedan sumarse a las tareas para controlar los incendios. La Secretaría de Gestión de Riesgos indicó esta madrugada que se realizaron once descargas aéreas con el helicóptero Fénix.
Publicidad
Desde la Unidad de Comando de Incidentes, el Cuerpo de Bomberos de la capital señaló que se reiniciaban las operaciones a partir de las 05:00.
El incendio alcanzó magnitudes importantes, lo que obligó al presidente Daniel Noboa a postergar su agenda en Estados Unidos.
Publicidad
A nivel mundial, varios medios han difundido la emergencia que registra la capital con estos fuegos.
Esto es lo que se sabía esta madrugada de los incendios forestales:
- El Municipio indicó en la madrugada que el fuego se estaba controlando (no terminado) en puntos críticos, es decir, en sectores con presencia de viviendas. Estos sectores son Guápulo, Conquistadores y Bellavista. También manifestó que el incendio se ha concentrado en la zona del Auqui.
- La avenida Simón Bolívar se comenzó a limpiar y estará habilitada a partir de las 06:00 de este miércoles. Con el incendio cayeron piedras y maleza.
- La subida y bajada de Cumbayá a Quito por la vía Conquistadores-Guápulo estará cerrada durante el día. Lo mismo ocurrirá en el sentido de Quito a Cumbayá. El alcalde señaló que si se logra controlar se podría habilitar la vía al mediodía.
- El túnel Guayasamín estará cerrado hasta las 11:00. Ni para bajar a Cumbayá ni para subir a Quito estará habilitado.
- El personero municipal instó a quedarse en casa y recordó que el sector público trabajará en virtualidad. Solicitó a las empresas privadas sumarse a la modalidad de teletrabajo para aliviar el tráfico en las calles.
- Se espera que esta mañana se sumen helicópteros para controlar el incendio en la zona del Auqui.
- El Cuerpo de Bomberos indicó en la madrugada que se trabaja en cuatro cuadrantes, con apoyo del Cuerpo de Bomberos de la primera zona. Además, se realizaba un sobrevuelo con aeronaves no tripuladas. Se esperaban cinco helicópteros para el combate aéreo.
- La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que 120 militares se han desplegado para ayudar a las zonas afectadas. Además hay hospitales en alerta para atender a las posibles víctimas.
- El comandante del Cuerpo de Bomberos de Quito, Esteban Cárdenas, señaló este miércoles que hay todavía una línea de fuego activa y que se propaga en el cerro Auqui. Dijo que en el parque metropolitano hay puntos calientes y tienen “riesgos” de que se reinicie el fuego.
- Esta mañana, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó que se registran incendios controlados (no terminados) en Guápulo, zonas de influencias de la av. Conquistadores y del parque metropolitano. Pero en varios sectores del cerro Auqui se registra una mayor presencia de fuego.(I)