Una noche más de concierto tiene la artista colombiana Shakira en Quito. Desde las 20:00 del martes, 11 de noviembre, el estadio Olímpico Atahualpa volverá a ser testigo del espectáculo que brindó la cantante ante sus seguidores, que abarrotaron el escenario deportivo durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre.

Según el Municipio de Quito, para que la capital tenga otra gran sede de eventos de alta envergadura, se planea la creación de una Arena Bicentenario, que tendrá lugar en el parque que lleva su nombre.

Publicidad

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en el enlace Frecuencia quiteña realizado este lunes, 10 de noviembre, aseguró que la economía de la capital se ha dinamizado de una forma extraordinaria.

Muñoz comentó que entre $ 40’000.000 y $ 50’000.000 dejarán los espectáculos de la cantante barranquillera para toda la zona comercial de la ciudad, debido a la alta afluencia de turistas extranjeros y locales que llegaron por vía aérea y terrestre para presenciar a Shakira en acción.

Publicidad

“Es una artista que ha permitido eso. Ha venido gente de Perú, de Colombia y, evidentemente, de todo nuestro Ecuador. En un barrido que hicimos, mucha gente nos saludaba. Ellos habían llegado desde Machala, Guayaquil, Cuenca y varios sectores más”, aseguró Muñoz.

Desde empanadas colombianas hasta colada morada: la fusión de comida por conciertos de Shakira en Quito

Una arena modular para grandes espectáculos

Con base en estos números, Muñoz mostró su postura ante el presente que vive Quito y la capacidad que tiene la metrópoli para acoger este tipo de eventos masivos.

“Primero, no tenemos unos indicadores de inseguridad tan complicados como vive el país. Sí, la inseguridad está complicada, pero en la dinámica actual el Ecuador es un punto de salida de droga, por lo que las ciudades más peligrosas son las ciudades puerto, lamentablemente. Esto hace que no se realice este tipo de conciertos en dichas ciudades”, añadió el alcalde.

Entre lo destacado, Pabel Muñoz señaló que el objetivo principal es poner a Quito entre las ciudades más importantes del mundo y rescató también que, de no haber presionado por el terreno del estadio Olímpico Atahualpa, no se habrían realizado los pocos cambios que se han visto en los exteriores del predio.

“Qué bien que se estén dando los primeros pasos de recuperación del estadio Atahualpa. Les voy a decir que eso tiene total responsabilidad del Municipio, porque cuando nosotros nos involucramos no nos dejaron, pero hay que reconocer que esta mano de gato que le han dado orienta para que el terreno funcione para fomentar el deporte y acoja algunos espectáculos”, sostuvo.

En ese momento, no ocultó una de las nuevas obras que pretende que se materialicen durante su gestión: la arena de espectáculos en el parque Bicentenario.

“Ya están realizados los estudios; posteriormente vendrá el proceso de contratación y tendremos una arena de espectáculos modular. Si necesitamos una arena para 15.000 espectadores, la acomodamos para ese número. Si necesitamos llegar a 35.000 o hasta 50.000, la expandiremos también", dijo.

El alcalde señaló que esto le permite tener a Quito otro recinto para grandes eventos.

Más de 30 vuelos completos de Guayaquil a Quito en un fin de semana inédito por la fiebre de Shakira

El antiguo aeropuerto internacional Mariscal Sucre, que ahora funciona como parque recreativo, ya cuenta con un Centro de Eventos Bicentenario que abarca tres hectáreas. Sin embargo, el alcalde mencionó que esta nueva arena será más grande y con mayor capacidad para atraer turistas de todos los países del mundo. (I)