El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, anunció este miércoles que la licitación del nuevo aeropuerto de Daular será pronto.

“Va a salir a concesión. Se tiene que cumplir la línea de tiempo. Ahora viene, según los tiempos, el documento desencadenante que tiene que emitir la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil para entrar a licitación”, dijo Alvarez.

El alcalde explicó que una firma de Corea del Sur está dispuesta a invertir para buscar entrar a la licitación y ver si es que ganan. La Oficina Comercial de Corea del Sur (KOTRA) es la entidad que ha mostrado interés en el nuevo proyecto.

Publicidad

Alvarez dijo que están interesados en participar en la licitación para el Nuevo Aeropuerto Internacional de Guayaquil, pero aclaró que muchas empresas internacionales —incluida la empresa actual que tiene la concesión del José Joaquín de Olmedo— podrán participar.

“La licitación va a ser abierta para quien quiera participar y ganará el mejor con un concurso público“, indicó.

Alvarez recordó que el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de Guayaquil no nace hace poco, sino de estudios desde los años setenta.

Publicidad

Recordó que en 1988 el Gobierno declaró utilidad pública a los terrenos de Daular, más de 2.000 hectáreas.

En el 2000 nació la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil para administrar el desarrollo del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de Guayaquil.

Publicidad

A la fecha, ya supera 49 millones de dólares en estudios de todo tipo, que sustentan poder desarrollar un aeropuerto en esos espacios.

Dijo que, si el Gobierno quiere impulsar el aeropuerto en Taura, está en su derecho. “Pero lo único real es que Guayaquil le lleva ventaja, no solo en tiempo —que sí, son más de 50 años—, sino también en inversiones en estudios y en inversiones en el desarrollo del entorno de esa ciudad aeroportuaria”, expresó.

El alcalde señaló que hay más de 352 millones de dólares en el fideicomiso para el nuevo aeropuerto. “Nosotros, en el fideicomiso, desde que llegamos, hemos aumentado los ingresos de una forma aceptable; generamos intereses importantes”, indicó. (I)