Luego que el Gobierno nacional eliminara la tasa de recolección de basura en las planillas eléctricas, el Municipio de Quito ha tomado decisiones inmediatas.
El cabildo señaló que “esta acción juega con un servicio esencial que incide directamente en la salud y la salubridad de la ciudadanía”.
Publicidad
CPCCS reactivará concurso para renovación parcial del CNE tras archivo de acción de protección
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en una visita al mercado mayorista, en el sur de la ciudad, aseguró que se impondrán medidas cautelares y una acción de protección a fin de mantener vigente el convenio suscrito entre Emaseo y la Eléctrica Quito hasta diciembre de este año.
“No existen causales que justifiquen la terminación del acuerdo; por tanto, vamos a exigir que se respete hasta diciembre”, sostuvo.
Publicidad
Esta medida judicial buscará que el acuerdo entre la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo) y la Empresa Eléctrica Quito se mantenga activo hasta encontrar nuevas opciones de cobro.
“No tiene sentido que el Gobierno haya actuado de esta manera. Es una decisión inoportuna”, agregó Muñoz.
Explicó que la ciudad dejaría de percibir cerca de $ 6 millones mensuales, lo que equivale a $ 72 millones al año.
“Pido tranquilidad a los trabajadores y a la ciudadanía, porque no se afectará al servicio de recolección de basura”, concluyó.
Estas son las vías cerradas por el paro nacional este sábado, 18 de octubre
Según el Gobierno nacional y Arconel, el cobro de la tasa de recolección ya no se verá reflejado en la planilla de luz eléctrica que llegará a cada quiteño desde noviembre de este año.
Tras una revisión técnica, la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) expuso que se determinó que 41 cantones a escala nacional incumplen la normativa.
De acuerdo con el Gobierno, esta medida aplicada por el Ministerio de Ambiente y Energía busca tener mayor transparencia en la gestión del sistema eléctrico.
El Ejecutivo ha expuesto que los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) deberán definir nuevos mecanismos para recaudar la tasa de recolección de basura. (I)