Las lluvias que se registran desde hace varios días en diferentes zonas del país también afectan a Guaranda, provincia de Bolívar. Este jueves, 17 de marzo, una casa de adobe (carrizo y barro) se vio afectada como consecuencia de la estación invernal.

Lenin Sánchez, director de Planificación del Municipio de Guaranda, informó que el temporal afecta bastante al cantón por los desbordamientos de ríos, deslaves y derrumbes de taludes, con lo que se produjeron daños en viviendas, y que en el sector de Quindigua hubo problemas en el sistema de conducción principal del agua potable a la ciudad.

Publicidad

Puente colapsó en la parroquia Shumiral, perteneciente al cantón Ponce Enríquez

Explicó que hay un primer reporte de diez casas dañadas, la última de ellas el jueves en la noche en el sector de la vía a San Simón. Hubo un desplome de parte de la casa por el derrumbe del talud en donde se encontraba asentada la infraestructura.

Añadió que las más afectadas son tres viviendas a las que ingresó material, a donde se llegó con ayuda por parte de Acción Social del Municipio y otras instituciones, pero que se coordina con Obras Públicas municipales para, en algunos casos, apoyar en la reconstrucción y, en otros, ejecutar el derrocamiento con el fin de canalizar la reubicación.

Publicidad

Sánchez comentó que algunas de las viviendas más afectadas se encuentran en lugares del sector rural como Isinchi o San Juan de Llullundongo, por lo que se logró que los miembros de las familias sean acogidos por parientes, en donde incluso se sienten más seguros.

Informó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal decidió, el sábado anterior, declarar en emergencia a Guaranda con el fin de canalizar los recursos para atender los inconvenientes que produce el invierno.

En Los Ríos más de 1.900 familias y 2.667 hectáreas de cultivos están afectados por la temporada invernal

El funcionario refirió que por ahora trabajan en la cuantificación e identificación con un recorrido de personal técnico por los distintos sectores, especialmente, en donde hay problemas con los taludes, porque es uno de los principales inconvenientes.

Luego de aquello, con Obras Públicas se determinará un presupuesto para que sea atendido con base en la emergencia del cantón.

Sánchez mencionó que en los sectores donde hubo deslaves no se registraron ni pérdidas humanas ni de animales o cultivos. (I)