Ecuador tiene 21 años de manejar el dólar estadounidense como moneda corriente. El Banco Central del Ecuador importa esos billetes, se estimaba para el año 2020, que traer esos billetes desde la reserva norteamericana tiene un costo de 12 millones de dólares al año. Estos billetes duran de 3 a 5 años.

El Banco Central informa continuamente a la ciudadanía que existen ciertas características que permiten determinar la falsedad de un billete, así como también las seguridades que se pueden encontrar en los mismos. Otra de sus obligaciones es velar por evitar el uso de billetes falsificados en el país.

Publicidad

Conocer las características del papel moneda estadounidense puede ayudar a la hora de recibir billetes luego de realizar compras en los diferentes locales del país.

Aunque se estima que en el país es mínimo el porcentaje de circulación de dinero falso, el Banco Central del Ecuador posee una guía para que los usuarios puedan identificar cuando un billete ha sido falsificado.

Publicidad


Las características:

  • Lado del personaje: En el anverso de un billete de cualquier denominación (donde está el personaje) el número de serie aparece tanto en la parte superior izquierda (sobre el escudo del Sistema de Reserva Federal), como en la parte inferior derecha. Ambos números deben ser exactamente iguales.
  • Letras y números. El número de serie contiene un total de 11 caracteres alfanuméricos (letras y números) en el siguiente orden: dos letras, ocho números y una letra.
  • Impresión en relieve: al palpar el billete en la zona del traje del personaje sentirá un alto relieve.
  • Tipo de papel: los billetes son fabricados con una mezcla de algodón (75%) y lino (25%), el papel moneda es consistente, no liso ni demasiado áspero.
  • Hilo de seguridad: si pone el billete contra la luz podrá ver el hilo de seguridad al lado derecho del personaje. Los de 1 y 2 dólares no cuentan con este detalle.
  • Marca de agua: si sostiene el billete en alto hacia la luz podrá encontrar una marca de agua con la misma imagen del personaje que está en el centro. En el billete de $ 5, la marca de agua es el mismo número y cuenta con una segunda marca del lado izquierdo del retrato.
  • Tinta que cambia de color: En los billetes de 10, 20, 50 y 100 dólares el número en la esquina inferior derecha cambia de color cuando se inclina. También circulan billetes de diseño anterior en los que la tinta cambia de verde a negro.
  • Relieve. El traje del personaje tiene alto relieve y es carrasposo.
  • Imagen nítida. Se debe observar la nitidez en las microimpresiones.

El artículo 304 del Código Integral Penal (COIP) dispone una sanción para las personas que hagan circular una especie falsa con hasta tres años de prisión.

Ecuador tiene la economía dolarizada desde el año 2000 cuando el dólar estadounidense sustituyó al sucre como patrón de intercambio en la nación. (I)