Bahía de Caráquez, Manabí
Aglomeraciones y varios reclamos generó la colocación de la segunda dosis para 404 personas en la Unidad Educativa Eloy Alfaro, en Bahía de Caráquez, provincia de Manabí.
Publicidad
La vacunación se inició desde las 08:00 y se extendió hasta las 17:00, para un grupo de adultos mayores y personas con discapacidad que recibieron la primera dosis de Sinovac el pasado 26 y 27 de abril, y estaban agendados para la última aplicación del fármaco, este jueves último.
Lincoln Palacios, director distrital de salud, expresó que al iniciar la jornada suelen presentarse aglomeraciones, ya que los usuarios llegan todos de golpe y eso genera una acumulación de personas y, por ende, la impaciencia de varios a pesar de conocer que su dosis ya está agendada. Agregó que el proceso se fue regulando con el paso de los minutos.
Publicidad
Otros usuarios llegaron de otras ciudades y provincias en búsqueda de vacunas, pero solo se inoculó a los que constaban en el agendamiento, con base en la vacunación pasada, sostuvo.
Se explicó que no hubo novedades de pacientes con fiebre o síntomas de COVID-19, sino unos cuantos que llegaron o presentaron presión alta. En el punto de prevacunación eran identificados y evaluados los usuarios, luego pasaban a la prevaloración e inscripción, vacunación y posvacunación, indicó el funcionario.
Ramón Vera, de 72 años, fue uno de los vacunados en la jornada. El adulto mayor dijo que esta vez la vacuna no le generó ningún efecto secundario. “Me siento mucho más tranquilo, al saber que ya se nos aplicó la segunda dosis y que esto nos puede salvar la vida”, comentó.
Las autoridades de salud indicaron que se dará prioridad a los rezagados de las campañas anteriores, ya que ellos tienen su vacuna separada. (I)