Más de 20 actividades, entre conciertos, serenatas y bailes populares, se realizarán por las fiestas de Quito 2022. En esta ocasión, para celebrar los 488 años de fundación se ha previsto una serie de eventos que concentrarán a los quiteños, turistas nacionales e internacionales en conmemoración de la capital de Ecuador.
Se realizarán ferias, festivales y desfiles, que estarán complementados con la serie de conciertos previstos por la administración municipal y por empresas privadas. Este año el tema será la recuperación de las tradiciones; por esta razón, se realizarán varias presentaciones artísticas en las parroquias rurales del DMQ.
Publicidad
Para consultar las demás actividades que se realizarán por las fiestas, podrá acceder a la página web, que contiene una agenda digital de este año.
Esta es la agenda de conciertos que se harán en las fiestas de Quito 2022:
Cronograma de conciertos y eventos para este 1 de diciembre
- Concierto CABAN: presentación de grupos artísticos de la Casa de las Bandas, en la plaza Grande, a partir de las 10:00.
- “Celebrando al Quito rural”: serenata de barrios y comunas de las ocho parroquias del valle de Tumbaco, de 18:00 a 19:00 en la plaza Cívica de Puembo y en Itulcachi (Pifo).
- Serenata quiteña “Lindo Quito”: presentación de música y danza en la cancha de la Liga Deportiva San Bartolo.
Cronograma de conciertos y eventos para este 2 de diciembre
- Homenaje a Benítez y Valencia, mano a mano de dúos: evento en honor al importante dúo de música popular ecuatoriana, a partir de las 19:00 en la plaza 24 de Mayo.
- “Celebrando al Quito rural”: serenata de barrios y comunas de las ocho parroquias del valle de Tumbaco, de 15:00 a 16:00 en el barrio de Chaupimolino (Pifo). De 18:00 a 19:00 en Santa Inés de Cumbayá. De 19:00 a 20:00 en Tola Chica 3 (Tumbaco).
- El Amazonazo: espectáculo en la plaza Veintimilla y Amazonas, desde las 15:00.
- Solandazo: evento con presencia de artistas nacionales de diferentes géneros, desde las 18:00 hasta las 24:00 en Solanda.
Cronograma de conciertos y eventos para este 3 de diciembre
- Quito Fest: festival de música independiente que se realizará en el Centro Cultural Itchimbía, desde las 10:00.
- “Muestra tu esencia: encuentro nacional de la mujer roquera”: concierto con la participación de grupos de rock femeninos, en el teatro México, a partir de las 12:00.
- Festival artístico “Solanda canta a Quito”: manifestaciones artísticas y culturales se presentarán a partir de las 14:00 en el parque Ecológico de Solanda.
- “El Vacaso regresa”: presentación de música y danza en el barrio San Carlos, sector Vaca de Castro, desde las 18:00 hasta las 23:00.
- Concierto de requinto, 7.ª edición: concierto de requintos acompañados de músicos concertistas de experiencia, en el Teatro Museo del Pasillo, desde las 18:00.
- “Celebrando al Quito rural”: serenata de barrios y comunas de las ocho parroquias del valle de Tumbaco, de 18:00 a 19:00 en la comuna Tola Grande Tumbaco. De 19:00 a 20:00 en el estadio de Checa.
Cronograma de conciertos y eventos para este 4 de diciembre
- Quito Fest: Festival de música independiente que se realizará en el Centro Cultural Itchimbía, desde las 10:00.
- Festival del Pasacalle: a partir de las 19:00 se llevará a cabo el concierto en honor a los pasacalles en el coliseo General Rumiñahui.
- Celebrando al Quito rural: serenata de barrios y comunas de las ocho parroquias del Valle de Tumbaco, de 18:00 a 19:00 en San Carlos de Yaruquí, en Guambi de Tababela y en San Miguel de El Quinche.
Cronograma de conciertos y eventos para este 5 de diciembre
- Evento hito presencia internacional: el artista puertorriqueño, Anuel, se presentará en el Bicentenario Arena, a partir de las 19:00.
- Serenata al Presidente: en distintos barrios quiteños se realiza una serie de serenatas, una de ellas en la Plaza de la Independencia, a partir de las 19:00.
Cronograma de conciertos y eventos para este 6 de diciembre
- Evento hito presencia internacional: la artista colombiana, Fanny Lu, se presentará en el Bicentenario Arena, a partir de las 19:00.
Los operativos de control y seguridad serán más intensos durante estas fechas, pues las autoridades señalaron que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos.
Publicidad
Quito será sede del I Festival Internacional del Globo en Sudamérica
Así es como se prepara todo para homenajear a la capital de los ecuatorianos por sus fiestas de fundación. (I)