Quito se promociona como destino turístico para este feriado de carnaval desde el sábado 26 de febrero hasta el martes 1 de marzo.
Instituciones municipales, provinciales, gestores culturales, locales comerciales y empresa privada han preparado una serie de eventos para celebrar el carnaval y reactivar económicamente la ciudad.
Publicidad
Con el fin de recuperar las tradiciones y revivir la fiesta y alegría característica de los quiteños y habitantes de las parroquias rurales se ha propuesto festivales con música, danza, gastronomía y artesanías.
Este martes 1 de marzo será el cuarto día de carnaval, a continuación la agenda de actividades que podrá realizar:
Publicidad
Evento | Descripción | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
Villas de carnaval | Cuatro estaciones lúdicas con temática de carnavales nacionales, distritales y sonidos propios de temporada, en donde los participantes podrán elaborar una muestra de aquellos elementos que las estaciones ponen en escena | Casa Somos La Roldós | De 09:00 a 17:00 |
Exposición permanente La Ronda: Vida y Cotidianidad | Cuatro dioramas asociados al sector: barbería, casa de empeño, chichería, panadería, con el fin de establecer un espacio biográfico del barrio | Casa de las Artes de la Ronda | De 08:00 a 16:00 |
Niño Carnavalero: Amaguaña | Misa campal en los alrededores del parque. | Parque central de la cabecera parroquial | 09:00 |
Vive el Carnaval en La Mariscal | Venta de artesanías. | Jorge Washington, entre Reina Victoria y Juan León Mera | De 09:30 a 18:30 |
Fuente: Quito Turismo |
Para la reserva de recorridos turísticos podrá acceder a la página web destinada por el Municipio. Debido a la pandemia de coronavirus, algunos serán con aforo restringido.
Además, para consultar otras actividades puede ingresar a la página de la Secretaría de Cultura o a través de sus redes sociales.
Los museos de la capital también estarán habilitados con diferentes eventos.
La restricción vehicular pico y placa no tiene vigencia durante fines de semana y feriados, por lo que todos los vehículos tendrán libre movilidad. (I)