El feriado de Día de los Difuntos e independencia de Cuenca llegó a su fin, con ello las instituciones de seguridad de Quito emitieron el respectivo informe sobre las novedades reportadas en la ciudad.

Carolina Andrade, secretaria de Seguridad y Gobernabilidad, dijo que las cifras recogidas por las diferentes entidades fueron ingresadas desde las 12:00 del miércoles 1 hasta las 20:00 del domingo 5 noviembre.

Publicidad

En total dijo que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) metropolitano identificó 414 incidentes durante el feriado, esto significó una reducción del 16 % en comparación del año anterior.

Quito, Guayaquil y Cuenca tuvieron la mayor cantidad de emergencias durante el feriado

Además, destacó que durante estos días de asueto se reportaron 134 incidentes de tránsito, dejando dos fallecidos y 107 heridos.

Publicidad

Lo que sí reconoció es que en Quito desde el 1 de enero hasta el 29 de octubre ha existido un incremento de homicidios intencionales del 48,9 %.

En 2022 fueron 149 casos y este año se han reportado 222 homicidios. Además, los femicidios han aumentado un 366 %, pues de los tres casos reportados en el 2022 en el mismo periodo, en este año suman 14 femicidios.

Por su parte, Washington Martínez, director del Cuerpo de Agentes Metropolitanos de Quito, dijo que los 1.232 agentes que se enfocaron de acuerdo con los mapas de calor en las terminales terrestres, cementerios, balnearios, parques, transporte público y controles ordinarios de ventas informales.

En los balnearios encontraron once personas que solicitaron ayuda médica por problemas de taquicardia e insolación.

En Quito se registraron tres presuntos secuestros durante el feriado

Esteban Cárdenas, comandante del Cuerpo de Bomberos Quito (CBQ), informó que en las 25 estaciones de bomberos contaron con un contingente de 320 servidores cada día. Estuvieron en las terminales terrestres y personal de la unidad de montaña estuvo en la zona alta del Teleférico para atender cualquier emergencia.

Destacó que existió una disminución del 8 % de incidentes en comparación con el año anterior, tuvieron 36 intervenciones de rescate, 4 eventos meteorológicos, ninguno de consideración, 24 incendios estructurales y 14 incidentes por manejo de materiales peligrosos.

Las víctimas que registraron durante este feriado son diez fallecidos, dos de ellos fueron producto de siniestros de tránsito, uno en Lloa y otro en Pomasqui. Los otros serían por razones médicas normales en la ciudad, agregó.

¿Es un suicidio decidir su propia muerte?: esto dicen integrantes de las iglesias católica y evangélica sobre la eutanasia

David Argüello, coordinador de Operaciones de la AMT, destacó el operativo de pacificación realizado en la avenida Simón Bolívar que consistió en el bloqueo de un carril por lado, esto, según informaron tuvo resultados satisfactorios ya que no se registró ninguna muerte en esta vía durante todo el feriado.

También indicó que 88 buses interprovinciales fueron suspendidos al intentar salir de las terminales terrestres y no contar con los requisitos básicos. Finalmente agregó que más de 400 vehículos mal estacionados fueron sancionados. (I)